martes 6 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Editorial

Sobre ruedas

La primera edición del Tour Internacional a Catamarca, una prueba de ciclismo de alcance internacional...

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La primera edición del Tour Internacional a Catamarca, una prueba de ciclismo de alcance internacional que se desarrolla por estos días, tiene efectos muy beneficiosos para la provincia. En lo estrictamente deportivo, la posiciona nacional e internacionalmente en una disciplina que ha tenido históricamente grandes representantes catamarqueños, pero que puede considerarse dentro de las no convencionales, es decir, sin la tradición que ostentan otras disciplinas más populares. Y si la experiencia resulta exitosa es muy probable que haya nuevas ediciones y Catamarca pueda erigirse en una sede recurrente para competencias de esta índole o para otras igualmente destacables.

Tiene, además, un impacto muy ventajoso en el aspecto turístico. Miles de personas vinculadas a la actividad, algunas llegadas de otros países, se encuentran en estos días en Catamarca generando un movimiento económico muy importante para cientos de empresas y emprendimientos locales. Los visitantes, arribados por su pasión por el ciclismo, llevarán a sus lugares de origen las postales de los imponentes paisajes catamarqueños, pero además las impresiones de la rica cultura local y la calidez de nuestra gente.

La organización de un evento de estas características es muy compleja. Sin embargo, en el primer tramo de la competencia ha estado a la altura de las circunstancias, aunque pueden mencionarse como imprescindibles, para los próximos días y para eventuales próximas ediciones, algunos ajustes y correcciones.

Los cortes de calle de la primera etapa, que transitó dos veces consecutivas arterias muy transitadas de San Fernando del Valle de Catamarca como las avenidas Presidente Castillo y Belgrano, generaron variados reclamos de aquellos que no estaban al tanto de la competencia o de su recorrido. Los detalles de los cortes de las arterias y los horarios en que se iban a realizar fueron difundidos el día anterior. Tal vez se debería haber contemplado una mejor difusión y con una antelación mayor, a los efectos de que las personas que debían transitar por esos sectores adoptaran los recaudos convenientes.

Pero, de todas maneras, los eventos deportivos de esta envergadura siempre alteran el ritmo de vida cotidiano de las ciudades. Basta pensar en las competencias de ciclismo que recorren países enteros por rutas muy transitadas, o pruebas atléticas que paralizan metrópolis donde viven millones de personas, como la maratón de Nueva York. Por eso, algunas quejas resultan desmedidas y hasta fuera de lugar.

Como primera experiencia, los organizadores y las autoridades deberán tomar nota de los ajustes a realizar para eventos posteriores. Si este tipo de competencias empiezan a ser recurrentes crecerá la valoración de los ciudadanos catamarqueños respecto de ellas.

Por lo pronto, debe celebrarse la iniciativa, que marcha sobre ruedas: está teniendo un impacto muy positivo tanto a nivel deportivo como turístico.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
caso ramirez: el policia avalos volvio a cambiar de abogado defensor

Te Puede Interesar