Desde agosto Catamarca contará con dos nuevos vuelos que cubran el trayecto Buenos Aires-Catamarca. De esta manera pasará a tener ocho vuelos semanales.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Desde agosto Catamarca contará con dos nuevos vuelos que cubran el trayecto Buenos Aires-Catamarca. De esta manera pasará a tener ocho vuelos semanales.
Marcelo Coll, representante de Agencias de Viajes y Turismo, manifestó que junto al ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, estuvieron presentes en el Congreso Nacional de Agentes de Viajes que se realizó en Calafate, donde se llegó a un acuerdo para armar un plan de acción para comenzar a generar más frecuencias de vuelos a la provincia y también buscar aeronaves más grandes con mayor capacidad de pasajeros.
"Ayer nos comunicaron oficialmente la decisión de incorporar dos vuelos más para Catamarca a partir del mes agosto. De esta manera, en 45 a 60 días ya estaríamos con ocho vuelos semanales. La intención, en función de lo que conversamos, es que esto se haga cada dos o tres meses, a medida que pongan más aeronaves en funcionamiento y se van a seguir incrementando los vuelos; creo que estamos en el buen camino", manifestó en declaraciones radiales.
Coll admitió que todavía falta para lograr un verdadero desarrollo del turismo en la provincia y en este sentido comentó que es necesario más inversiones tanto del sector público como del privado.
"Es necesario comenzar a realizar gestiones para agrandar nuestra capacidad operativa. Esto significa generar inversiones fuertes a nivel de infraestructura, ya sea de combis, hoteles, transporte turístico. Necesitamos mayor conectividad, más atracciones, necesitamos una firme inversión del Estado y el privado para generar una oferta superior en calidad y cantidad. Hoy estamos trabajando con un nivel de ocupación altísimo en hotelería y transporte, pero estamos atendiendo 3 o 4 de cada 10 pedidos que nos hacen, estamos colapsados", sintetizó.