El pasado 21 de febrero, desde el Paseo de la Fe, partió una delegación de 30 bomberos y 9 Brigadistas con destino a Corrientes para ayudar en la tarea para sofocar los incendios forestales que preocuparon a todo el país.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El pasado 21 de febrero, desde el Paseo de la Fe, partió una delegación de 30 bomberos y 9 Brigadistas con destino a Corrientes para ayudar en la tarea para sofocar los incendios forestales que preocuparon a todo el país.
Se trataba de bomberos Voluntarios de Santa María, San José, Tinogasta, Fiambalá, Andalgalá, Pomán, Valle Viejo y Belén, quienes fueron despedidos en su momento por el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Seguridad Gustavo Aguirre.
Tras varios días de intensa lucha en contra del fuego que azotó a Corrientes, la delegación de bomberos y brigadistas llegó en la mañana de ayer a nuestra provincia.
En caravana y haciendo sonar las inconfundibles sirenas, las unidades, que recorrieron casi mil kilómetros y soportaron jornadas extremas de hasta 17 horas de combate contra las llamas, trajeron a los casi 30 hombres y mujeres pertenecientes a distintos cuarteles de la provincia. Los bomberos arribaron ataviados en sus trajes forestales y recibieron el afecto de la gente por medio de aplausos, gritos e incluso un "Sapucai" - el característico grito guaraní que identifica a Corrientes de una habitante de la provincia litoraleña que se acercó a dar las gracias.
El recibimiento de los 38 voluntarios se llevó a cabo en el Paseo de la Fe, donde un gran número de personas, familiares y personal de defensa civil de la provincia se acercaron para felicitar y aplaudir con mucho orgullo a estos valientes que fueron a prestar su servicio.
El primero en saludar al contingente fue el director de defensa civil, Martín Castelli, y seguidamente los familiares de cada uno de ellos.
El jefe de los bomberos agradeció el apoyo y recibimiento, y expresó: “Tenemos el orgullo de decirle a todo el pueblo de Catamarca que hemos dejado Corrientes en el día de ayer con cero incendios activados. Señor director de Defensa Civil, a Ud. le reportamos para decirle que la brigada forestal, encomendada a cumplir servicio en la provincia de Corrientes, ha regresado después de haber cumplido los objetivos impartidos por la coordinación del COE de Corrientes y afortunadamente, y con la bendición de La Virgen del Valle, volvimos sin novedad”.
En la emotiva recepción, el jefe de bomberos presentó a quienes representaron a la provincia en tan importante tarea y comunicó que ninguno de los 38 combatientes sufrieron heridas de gravedad.
“Algunos tienen quemaduras leves, raspaduras y algunos tuvieron complicaciones por el polvo, pero hemos sido bendecidos en este viaje y por eso vamos a ingresar a la catedral para agradecer”.
También, el ministro de Seguridad de la Provincia, Gustavo Aguirre, recibió a la delegación en nombre del Poder Ejecutivo y agradeció el trabajo realizado, el que generó las felicitaciones de autoridades de Corrientes y de Nación al frente del Centro de Operaciones que tuvo a su cargo la dirección del operativo.
Asimismo, el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Julio Cabur y el Director de Defensa Civil, Martín Castelli, recalcaron la labor del grupo que supo trabajar mancomunadamente como un solo equipo, demostrando el nivel de profesionalismo y entrega, y destacándose de entre otros cuarteles del país que arribaron con la misma premisa.
"En ningún momento se quebraron y dieron hasta lo último, trabajando más de 17 horas frente al fuego.