El gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y el intendente Julio Taritolay, recorrieron todos los proyectos de litio ubicados en la zona minera de El Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La comitiva tuvo la oportunidad de recorrer el proyecto Fénix de Livent, el cual se encuentra actualmente en plena producción. También, se dirigieron al proyecto "Sal de Vida" de Allkem, donde se está avanzando en la construcción de una planta de producción de carbonato de litio y concluyeron la visita en el proyecto de Galán Litio, que también está en pleno proceso de construcción de su planta y es uno de los proyectos mineros más recientes en la región de la Puna catamarqueña.
Durante la jornada, el Gobernador agradeció la presencia del secretario del CFI y manifestó su compromiso con el fomento de la industria minera en la provincia y destacó la relevancia de estos proyectos para el futuro de Catamarca.
Además, subrayó la generación de empleo que está teniendo la provincia como resultado de estas iniciativas y la contribución que brindarán al crecimiento económico de la región.
La jornada se inició con el recorrido a las instalaciones de la planta de carbonato de litio de la empresa minera Livent Corporation. En esta planta se produce alrededor de 20.000 toneladas de litio anualmente. Las autoridades también visitaron el proyecto minero "Sal de Vida" de Allkem, donde recorrieron las instalaciones y tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de captación del mineral.
El proyecto se encuentra actualmente en pleno proceso de construcción de una planta destinada a la producción de 15.000 toneladas de litio al año.
El recorrido por los proyectos mineros en El Salar del Hombre Muerto culminó con la visita al proyecto Galán Litio, que se instaló en la Puna catamarqueña hace poco más de un año y se encuentra en pleno proceso de instalación y construcción de su planta de producción de carbonato de litio. n