Por su parte, el presidente del PRO y candidato a diputado, Carlos Molina, indicó que el cambio que propone Milei son “propuestas populistas”. El exlegislador reconoció que existen dos tercios de la sociedad argentina que “quieren un cambio y que buscan cosas muy parecidas como las de terminar con el gasto ineficiente del Estado”. Sin embargo, planteó que existe una propuesta “altamente realizable” que es la de Juntos por el Cambio y otra “irracional” que es la que impulsa Milei. “Hay cosas que asustan de Milei como la de sacar la coparticipación federal. Si se saca la coparticipación para Catamarca, que vive en el 92% de la coparticipación de impuestos de todo el país, significaría que 40.000 personas quedarían en la calle, además de que caerían un montón de negocios”, explicó.
“Hay propuestas populistas que entran en discusión que no están explicadas y que están dichas de una manera irracional. Lo que tenemos que discutir es el ‘cómo vamos a hacer el cambio’ y yo creo que el único que tiene la perspectiva y el equipo para hacerlo es Juntos por el Cambio”, consideró.
Aseguró también que este cambio “tiene que ser democrático” y para esto se necesita tener apoyo en las cámaras de Diputados y de Senadores. “Vivimos en un país constitucional. Los cambios no se los puede hacer de manera autoritaria, sino de manera democrática”, consideró. “La población está buscando un cambio. Hay que producir ese cambio y terminar con este gobierno populista que es el kirchnerismo. Pero hay que hacerlo de una forma real, racional y que sea con mucho orden”, aseveró.