El gobernador Raúl Jalil y el titular del CFI, Ignacio Lamothe, suscribieron una serie de acuerdos para nuevas líneas de crédito y programas de cooperación. La firma se realizó en una Jornada Institucional de Articulación Pública Privada para el Desarrollo y en la oportunidad, también se presentó el Fondo de Garantías de Catamarca (FOGACAT).
El gobernador destacó la importancia del Fondo de Garantías de Catamarca al afirmar que "viene a fortalecer el sistema financiero y brindar las posibilidades para el crecimiento de las empresas catamarqueñas".
“Este fondo viene a completar el círculo financiero que necesitan las empresas y los empresarios catamarqueños para que sus negocios tengan más oportunidades”, remarcó el mandatario.
Por su parte, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destacó el compromiso del gobierno de Catamarca con la producción y la creación de empleo en el sector privado. Además, resaltó la trascendencia de la creación del Fondo de Garantías de Catamarca (FOGACAT). "El nacimiento de este fondo en menos de un año y su capitalización continua en el tiempo auguran un futuro prometedor para la provincia. Con proyectos de represas y actividades productivas, esto demuestra el compromiso del Gobierno con la integración internacional del país", enfatizó.
A su turno, la ministra de Economía Alejandra Nazareno, delineó los objetivos del FOGACAT, al indicar que "permitirá que emprendedores catamarqueños, en su mayoría pertenecientes a las PyMEs y MiPyMEs, puedan acceder a líneas de financiamiento respaldadas por la Provincia".
"Desde 2022 tenemos una ley que creó FOGACAT, la cual sirve para dar garantías a las MiPyMes. El Ministerio de Economía es la autoridad de aplicación de la ley y la empresa, que es una Sapem, ya tiene la CUIT que nos dio AFIP", indicó.
"Por ley, la provincia va a integrar el fondo de riesgo por 300 millones de pesos y hoy el CFI firmó para hacerlo por 200 millones de pesos. Quiero agradecer el apoyo que tenemos desde el CFI. Las Pymes se están financiando en Catamarca con fondos propios", sintetizó.
En este contexto, aseguró que Catamarca cuenta con 7 mil Pymes y el rubro más importante es el de servicios. "Hay una potencialidad de hacer crecer el sector privado en Catamarca con este fondo de garantía. Este es el décimo primero. Este fondo de garantía hace una sinergia dentro de la provincia y vamos a mejorar las condiciones crediticias", añadió.
A su turno, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, presentó la Agencia de Comercio Exterior de la Provincia. Se trata de una entidad que acelerará los procesos de negociación y exportación de productos manufacturados en Catamarca. n