martes 8 de julio de 2025
Fue condenado a seis meses de prisión en suspenso

Policía en disponibilidad, culpable en el delito de "estelionato"

También se remitió copia a Fiscalía General, para que se investigue a un testigo por una venta fraudulenta.

La Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación declaró culpable al policía que llegó imputado por el delito de “estelionato”. Además, ordenó que se remitan las actuaciones pertinentes a Fiscalía General, a fin de que se investigue a uno de los testigos, por una presunta venta fraudulenta.

El hecho había ocurrido en 2020 –a inicios de la pandemia por COVID-19- en Valle Viejo. El imputado vendió de manera fraudulenta un terreno en Fray Mamerto Esquiú. La maniobra se advirtió porque el comprador volvió a vender el terreno a una tercera persona, quien también resultó damnificado.

De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, en la primera audiencia, el policía acusado se mantuvo en silencio. También se tomaron algunos testimonios. En la última audiencia, el acusado contó su versión y responsabilizó al comprador del terreno. Según el imputado, esta persona era prestamista y aunque no habría sido muy claro en la transacción, dio el boleto de compraventa como garantía y no para la venta.

El fiscal de Cámara Augusto Barros mantuvo la acusación y pidió una pena de un año y seis meses de prisión en suspenso. Además, solicitó que se remitan actuaciones a la Fiscalía General para que se investigue al primer comprador, por la presunta venta fraudulenta del terreno en cuestión. La querella, representada por el abogado Facundo Moreno Robles –quien representa al segundo comprador- adhirió a lo solicitado por el representante del Ministerio Público Fiscal pero pidió una pena mínima, de un mes de prisión en suspenso. A su turno, el defensor Penal Oficial de Tercera Nominación, Luis Miguel Nieva solicitó la absolución. Finalmente, el camarista Silvio Martoccia declaró al acusado culpable en el delito por el que venía incriminado. En consecuencia, lo condenó a la pena de seis meses de prisión en suspenso. También hizo lugar al pedido del fiscal de Cámara y remitió actuaciones a la Fiscalía General.

Delito

El estelionato es un tipo de defraudación, regulado en el artículo 173 inciso 9 del Código Penal. Este delito ocurre cuando alguien vende, grava (como hipotecar) o arrienda un bien como si fuera propio, a sabiendas de que es ajeno o está afectado por alguna limitación legal como un embargo o gravamen. El estelionato implica engaño y la disposición de un bien que no le pertenece al vendedor o arrendador, o que tiene limitaciones conocidas por él pero no reveladas al comprador o arrendatario.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar