Piden informes por las compras locales a la Suizo Argentina
El diputado provincial Hugo Ávila (FAC), candidato a la reelección, presentó un pedido de informes dirigido al Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Salud con el que pretende conocer qué tipo de contratos tuvo Catamarca con la empresa farmacéutica Suizo Argentina SA, la droguería envuelta en el escándalo nacional por supuestas coimas que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a la Agencia Nacional de Discapacidad.
Ávila se hizo eco de un informe elaborado por la Red Ruido y Chequeado, que reveló que entre 2024 y lo que va de 2025 la empresa facturó casi $50.000 millones a nueve provincias argentinas, incluida Catamarca.
La controversia surgió de audios atribuidos al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, detallando un presunto sistema de retornos en los contratos. Estos audios mencionan no solo a Karina Milei, sino también a Eduardo "Lule" Menem.
Ávila remarcó que los contratos nacionales de Suizo Argentina crecieron exponencialmente en el período 2024-2025, cuando pasaron de $3.900 millones a $108.000 millones, pero valoró que el informe mencionado detalló que la droguería facturó unos $46.400 millones en más 250 expedientes con las nueve jurisdicciones. Catamarca figura entre las provincias compradoras, por lo que el diputado consideró que "es necesario pedir los informes para agotar la vía administrativa" antes de una eventual denuncia penal, ya que "de acuerdo a los audios difundidos, esta empresa pagaba coimas para realizar dichas operaciones".
"¿Qué medicamentos adquirió la provincia de la empresa farmacéutica Suizo Argentina S.A? ¿Con qué modalidad fueron realizadas las compras? ¿Cuánto fue el monto total de toda la compra realizada a la empresa farmacéutica?", se preguntó el diputado en el proyecto. n