sábado 20 de septiembre de 2025
Elecciones 2025 || Tras no lograr la mayoría necesaria

Para Salerno la reforma buscaba validar decanos irregulares

Gonzalo Salerno cuestionó la metodología y el propósito de la Asamblea Extraordinaria de la UNCA.

Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho de la UNCA, manifestó su descontento con la forma en que se llevó a cabo la Asamblea Universitaria del jueves. La reunión, que se realizó para avanzar en la reforma del Estatuto, fue convocada "con muy poca anticipación, con muy poco conocimiento de todos los asambleístas de que se iba a reformar el estatuto", remarcó Salerno. A pesar de la realización de la asamblea, el intento de modificación no pudo concretarse al no alcanzarse las mayorías suficientes requerida para este tipo de actos.

En diálogo con el Ancasti Streaming, Salerno consideró el manejo del proceso como una "gravedad institucional extraordinaria sin precedentes". Subrayó que, debido a que la reforma de un estatuto es la discusión de las "principales reglas que regulan la vida de una institución" y es un hecho jurídico constitucional político de de gran relevancia, debe realizarse “con el tiempo suficiente, un análisis participativo y con la convocatoria a todos los sectores de la comunidad universitaria”.

Irregularidades

La crítica más fuerte de Salerno se centró en el contenido de la reforma. Si bien el decano considera que es necesario reformar el estatuto y que es una buena oportunidad para discutir las bases esenciales de la institución, el proceso planteado tenía como objetivo urgente modificar la reglamentación debido a una situación específica: “una elección que se realizó contra lo que dice la norma en dos facultades”.

Según detallo Salerno, el Estatuto Universitario vigente desde 2013 establece clara y expresamente en su artículo 35 que los cargos de Decano y Vicedecano pueden ser "reelegidos en cualquier orden por un solo período consecutivo". Esto significa que no está permitida una "segunda reelección". Sin embargo, se supo que dos facultades, de Agrarias y Económicas, permitieron que sus decanos fueran reelegidos por segunda vez, "incumpliendo la norma estatutaria", alegó el actual decano de Derecho.

En ese sentido, enfatizó que es prioritario "cumplir los estatutos antes que modificarlo". Sostuvo que cambiar las reglas para admitir una irregularidad pasada genera una situación de extrema incertidumbre e inseguridad jurídica que “podría exponer a la nulidad de las elecciones recientes”.

Falta de debate

La Facultad de Derecho, liderada por Salerno, representa una minoría que cree que “todo proceso debe ser mucho más participativo con mucho más comunicación". Por lo que la prisa con la que se intentó impulsar la reforma fue un punto clave en la crítica: "No se discutió en comisiones del Consejo Superior, se lo aprobó sobre tablas en un día y se comunicó al otro día".

Los asambleístas, que según expresó el decano, en su mayoría tenían poco conocimiento del contenido de la reforma, se encontraron "sin tiempo de discutir, casi así como un proyecto cerrado en el que no se podía intervenir ni aportar". Por lo que desde su sector sintieron una falta de seriedad al tratamiento del nuevo estatuto.

El decano lamentó que el resto de la universidad no estuviera enterada ni participara en el debate. "Toda la comunidad estudiantil debiera haber participado, y los docentes debieran haber tenido un diálogo plural de intercambio de propuestas". Además, consideró que la comunidad no docente, los egresados, incluso la sociedad podría ser parte de esta toma de decisiones.

En ese sentido, aseguró que esta falta de apertura se evidenció en que la asamblea "que no haya convocado a la prensa, que no haya actores y referentes de la sociedad participando de esa discusión". Salerno concluyó que "es discutir puertas para dentro algo que es de importancia para todos y, hacerlo así, refleja una impureza institucional muy grave ", calificando el suceso como una falta de respeto a toda la comunidad y en definitiva a la sociedad “porque la universidad somos todos".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar