Estudiantes de tercer año de Electromecánica de la EPET N°7 “Ing. José Alsina Alcobert”, acompañados por el docente Einar Agüero, realizaron un innovador dispositivo para personas ciegas. Se trata de una muñequera que consta de un sensor de proximidad que detecta los obstáculos.
La propuesta, que fue realizada en articulación con participantes de la Escuela para Ciegos y Disminuidos Visuales N°998 "Santa Lucía de Siracusa", dependiente de la Dirección de Educación Especial, cuenta con una placa programada que decide qué hacer, si enviarle una advertencia vibratoria y/o sonora en el caso de que el obstáculo esté muy próximo, o no advertir y seguir censando, en el caso que el obstáculo se encuentre a una distancia segura, estas mediciones, las efectúa en fracciones de segundo, las que pueden ajustarse a conveniencia del usuario. Los estudiantes programan esa distancia hasta que el usuario identifique la distancia segura o la velocidad de censado. n