viernes 17 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ricardo López Murphy estuvo en Catamarca

"No veo similitudes con el 2001, sino con el '75-'76 o con el '89"

El diputado nacional de JPC visitó la provincia y pidió el voto por JPC. Tuvo duras críticas al Gobierno nacional y al ministro Sergio Massa.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el marco de la campaña presidencial de Patricia Bullrich, el diputado nacional Ricardo López Murphy visitó Catamarca para acompañar a los candidatos locales de Juntos por el Cambio y aprovechó la oportunidad para lanzar duras críticas al Gobierno nacional y al ministro y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa. También participó de una charla debate en la Universidad Nacional de Catamarca.

Acompañado por los principales referentes y candidatos de JPC, López Murphy aseguró que la Argentina “atraviesa una gravísima crisis económica y social con características institucionales”.

La situación tiene sus causas por malas políticas, mala gestión y la candidatura de un señor que es ministro y al mismo tiempo se convirtió en Papá Noel en esta campaña. Eso agrava lo que ya era una situación delicada”, explicó.

Para el diputado nacional, esta situación no tiene similitudes con la crisis del 2001, sino que “probablemente haya un paralelismo con el ‘75-‘76 y con el ‘89”. “En el 2001 teníamos deflación, acá tenemos inflación de dos dígitos y acelerando, desbordada la cotización de las divisas extranjeras, sin reservas, con cortes de insumos, con problemas inmensos producto de una política suicida de atraso cambiario y desorden fiscal profundo”, apuntó.

“Un desarrollo exportador con inversión y mucho empleo ayudaría a las economías regionales. Nosotros vamos a tener una política que promueva el uso de los recursos naturales en la Argentina en toda su extensión, no vamos a discriminar ni trabar al interior como hicieron en estos años de Gobierno. En el fondo, los impuestos a las exportaciones son matar al interior”, explicó López Murphy.

Empleo

“Nuestra campaña se basa en las propuestas. Vamos a poner gran énfasis en el empleo. Creemos que requiere varios cambios. Uno es el tratamiento impositivo, hemos propuesto bajar el impuesto a la mano de obra en los tramos de menor calificación. En segundo lugar hemos propuesto una derogación de multas y castigos, que lo que hace es terminar con los juicios laborales. El tercero es generar un tiempo de entrenamiento en las empresas que suba la capacitación y las calificaciones. Además, vamos a hacer un trabajo muy intenso para subir los rendimientos educativos. Necesitamos hacer un esfuerzo para acostumbrarnos a las características que tiene la producción moderna. Otra propuesta es generar equilibrio fiscal y si es posible superávit, para que el ahorro del sector público financie la inversión. Sería espectacular para Catamarca”, consideró el diputado nacional.

Bullrich, “la mejor propuesta”

López Murphy destacó que JPC se consolidó a nivel nacional por los triunfos que obtuvo en varias provincias y se mostró optimista. “Lo mejor sería que ganemos en primera vuelta, pero la realidad es que aguantamos ante el que sea. El domingo en el debate lo vamos a demostrar. Tenemos la mejor oferta nacional y provincial. Me resulta indispensable que ganen en Catamarca para sanear la provincia, no sólo la República”, opinó.

“Estamos haciendo el máximo esfuerzo para convencer a nuestros conciudadanos de que la nuestra es la oferta más consolidada y sólida. Nuestra candidata exhibe la firmeza, el carácter y la trayectoria para ser presidenta. Tiene la serenidad, la templanza y el equilibrio emocional que el cargo requiere, la acompaña una coalición gigantesca, con equipo técnico, con gran densidad política porque si todo sale como esperamos vamos a tener 12 gobernaciones, un número enorme de diputados y senadores nacionales, y tenemos en todo el territorio a nuestra gente trabajando. Eso es básico para la gobernabilidad”, valoró.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
madre de alumna golpeo  a docentes en una escuela

Te Puede Interesar