Los candidatos a diputados provinciales por Juntos por el Cambio, Mamerto Acuña, Natalia Herrera y Tiago Puente cuestionaron el acercamiento entre el candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei y el jefe del gremio de los gastronómicos, Luis Barrionuevo. “Los argentinos asistimos en estos últimos meses a un pacto de contradicciones y desafíos para la democracia”, indicaron a los legisladores en un comunicado y agregaron: “Que la política es un circo romano ya no es sorpresa para nadie. Pero, entender que hay actores políticos que, desde el barro, la quieren transformar en un circo es otra cosa”.
Los candidatos consideraron que “habrá que preguntarle a Milei si de tanto imitador que lo rodea, no se habrá confundido con Gasalla, Martín Bossi, o algún otro. Y ahora cree que Barrionuevo es un político o un gremialista de verdad”.
“Nada más representativo de la casta que un sindicalista multimillonario, actor principal y secundario de los capítulos más oscuros de la historia política provincial y argentina de los últimos 30 años. ¿Milei desconoce los personajes básicos de la escena política, o acaso su desprecio es selectivo?”, sostuvieron.
Para Acuña, Herrera y Puente, “no hay nada auténtico en esta alianza, salvo lo que pretende esconder bajo la alfombra ofreciéndole el Ministerio de Trabajo de la Nación a tan oscuro personaje".
“Que individuos como estos, generen una alianza electoral en tiempos tan difíciles para los argentinos, crea una serie de preocupaciones fundamentales para el futuro de nuestra democracia y el bienestar del país”, cuestionaron. En este sentido, advirtieton que "Javier Milei es conocido por su retórica extremadamente liberal y su enfoque económico pseudo liberal", mientras que "Luis Barrionuevo ha estado involucrado en escándalos de corrupción y una oscura carrera sindical".
"Estos antecedentes aparentemente opuestos hacen que la alianza sea por lo menos cuestionable, desde el punto de vista ideológico y ético. Salvo que lo que realmente se pretenda es volver a los viejos tiempos de pizza y champagne, que tanto fascina a los oficialistas", sostuvieron.
En este marco se preguntaron "¿Cuál es la plataforma ideológica electoral detrás de este nuevo relato que se está gestando en nuestro país?".
"O estaremos ante el resurgimiento de ideas falangistas, propias de regímenes dictatoriales y en sindicatos nacionalistas que tanto daño hizo en manos de fanáticos.
La democracia argentina merece una oposición constructiva y fundamentada en principios sólidos, no una alianza de incertidumbres, contradicciones y corrupción", indicaron.
"Como ciudadanos merecemos una claridad ideológica que esta alianza no proporciona. Merecemos líderes políticos íntegros y transparentes.
Es necesario un cambio, un orden y un futuro real para recuperar nuestro país. Todos lo necesitamos, juntos podemos hacerlo", cerraron.