sábado 8 de marzo de 2025
Apuntó a los que compraron $LIBRA: "Sabían el riesgo que corrían"

Milei se defendió: "Si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema"

El presidente afirmó que él no promocionó la compra de la memecoin sino que la "difundió". Dijo que lo hizo por ser un "tecno optimista fanático".

El presidente Javier Milei intentó despegarse del escándalo cripto que se desató el fin de semana luego de que un tuit suyo sirviera para disparar la cotización de la memecoin $LIBRA, que a las pocas horas se desplomó.

En una entrevista, el mandatario dijo que él no fue parte de ningún negocio y comparó el negocio de las cripto con el casino. “Yo no lo promocioné, lo difundí”, afirmó el presidente, a lo que agregó que “por querer ayudar a un argentino me comí un cachetazo”.

En la entrevista otorgada a la señal de cable TN, Milei explicó su versión de los hechos. “Yo a Hayden Davis (quien es señalado como el creador de $LIBRA) lo conocí en octubre de 2024. Fue en el evento Tech Forum que organizó Mauricio Novelli, a quien lo conozco desde hace muchos años. Incluso di clases en su academia, en un curso que se llamaba ‘dinero, precios y tipo de cambio’. Allí, Davis me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores, lo que van a hacer es generar crecimiento económico”, explicó.

“El tuit que publiqué está planteado en ese formato. Yo explico que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiamiento. Y en el medio pasaron un montón de cosas. Yo publico el tuit. Una vez que lo publico, empiezan a aparecer personajes que dicen que me hackearon la cuenta. Eso era falso, es mentira. Yo no me voy a estar escondiendo detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fijé”, sumó.

“En el medio pasaron muchas cosas. Se empieza a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí sacar el tuit. Yo nunca borro los tuits. Pero en ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda dije ‘me voy, me tengo que correr”, precisó.

Con respecto a quienes se vieron perjudicados por la compra de la criptomoneda, Milei aseguró que es “falso” que haya 44.000 damnificados. “Lo primero que hay que entender es que había muchos bots entre las víctimas. En el mejor de los casos se trata de 5.000 personas. Y la chance de que haya argentinos es muy remota. Y lo que hay que entender es que son personas hiperespecializadas en estos elementos. Dada todas las dificultades que implicaba participar de este evento, tenías que estar muy interiorizado. No es un tema menor”, dijo.

“Todos los que entraron ahí, que lo hacían de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de volatilidad. Sabían muy bien el riesgo que corrían. Si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema. Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol", dijo.

Finalmente, se defendió al señalar: "Yo soy un tecno optimista fanático y quiero que la Argentina se convierta en Hub tecnológico. Toda propuesta que creas que pueda mejorar el financiamiento de emprendedores tecnológicos, es el equivalente a cuando vas a inaugurar una planta”.

Caputo: "Pongo las manos en el fuego"

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió al presidente Javier Milei en medio del escándalo con la cripto $LIBRA y subrayó que en este episodio "no hubo dolo, ni delito".

"No diría esto prácticamente de nadie: pongo las manos en el fuego, voy a la guerra con este Presidente", resaltó el funcionario nacional.

Más adelante, sostuvo que Milei "es alguien que está ciento por ciento por el país y jamás haría nada para beneficiarse él".

"Se limita a un error que él mismo reconoció y que actuó rápidamente porque enseguida creó una unidad investigadora", señaló el titular del Palacio de Hacienda.

"El tema del beneficio personal está fuera de discusión. Ni el kirchnerismo cree eso", consideró Caputo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar