El diputado provincial y candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luis Lobo Vergara, consideró que Javier Milei no ratificará en la elección de octubre el triunfo que obtuvo en las Primarias de agosto, a nivel país, porque quienes fueron votantes "se están desilusionando". Criticó la alianza con el gremialista Luis Barrionuevo al señalar que representa a la casta sindical.
En diálogo con el programa Mañana Central (Radio Ancasti), el diputado relacionó el triunfo de Javier Milei con “el enojo de la sociedad con la dirigencia política, tanto con el oficialismo como la oposición, por la falta de resultados en términos económicos. No hemos podido torcer una inercia de decadencia y esto generó la expectativa de un emergente que se vio reflejado en agosto", sostuvo.
Según Lobo Vergara, comenzó un proceso descendente en las expectativas de la sociedad con Milei. "Tras las PASO, la ciudadanía empezó a estudiar la propuesta del libertario y se dio cuenta que muchas de las cuestiones que plantea son imposibles de llevar adelante, o que las mismas pondrían en riesgo la institucionalidad en la Argentina”, añadió.
En Catamarca, se renovarán dos bancas para diputado nacional. En las PASO se impuso ampliamente el oficialismo, lo que asegura el lugar a Sebastián Nóblega. Sin embargo, la otra representación quedó muy peleada entre Lobo Vergara (Juntos por el Cambio) y Horacio Almada, candidato por la Libertad Avanza. Aunque el oficialismo también podría quedarse con los dos escaños si la cantidad de votos duplica a los que obtuvo el segundo candidato.
Críticas a las propuestas
En ese contexto agudizó sus críticas a Milei porque “algunos de sus postulados principales no se cumplen, como eso de pelear contra la casta, cuando la primera alianza que hace pos PASO es con Luis Barrionuevo, que viene a ser lo más recalcitrante de la casta sindical, claramente la sociedad lo ve y la gente comenzó a sentirse decepcionada”, analizó.
“Es por eso que creo que esos votos que sacó en agosto no los va a poder ratificar en octubre”.
Señaló, además, que la LLA no cuenta con la estructura ni el “músculo” para contar con representantes en el Congreso de la nación que le permita concretar algunos de los postulados de campaña, "con los que concretamente yo no estoy de acuerdo”.
En esa línea, Lobo Vergara se refirió al "peligro" de algunas propuestas como los vouchers para la educación. "Yo quiero que siga siendo gratuita y pública, el voucher es aplicable a los grandes centros urbanos, pero de qué le va a servir en Tatón, Laguna Blanca, El Peñón, en tantos lugares recónditos donde hay que brindar la mejor educación. Tampoco estoy de acuerdo con que los catamarqueños andemos armados en la calle, la venta de armas o la venta de órganos y ni qué hablar de que Catamarca quede sin la coparticipación. Eso es el quiebre de la provincia en 30 días porque dependemos de los recursos de Nación por arriba del 90%", sostuvo.
En esta línea concluyó que muchas de las propuestas de los libertarios “son inejecutables y la ciudadanía va a tener que tomar medidas". En este marco, advirtió que Milei cuenta con “un voto duro que es el de la juventud, que no ha vivido los procesos anteriores en la Argentina y que esto es lo que tenemos que discutir y para esto estaría muy bueno la aprobación de la ley de debate”, en alusión al proyecto de su autoría que se aprobó en la Cámara de Diputados.
Motivación
Lobo Vergara admitió que los triunfos que Juntos por el Cambio obtuvo en Santa Fe y en Chaco generan expectativas frente a la posibilidad de dejar atrás el carro de Milei.
"Estamos recorriendo la provincia, lo que nos motiva a seguir trabajando es que JPC supo afrontar el desafío, tras el resultado de las PASO y fue contundente el triunfo en Santa Fe y ni qué decir de lo sucedido en Chaco, una provincia que se encamina hacia una ola de cambio", afirmó y se refirió también al panorama alentador que llega desde Mendoza donde Alfredo Cornejo podría resultar electo gobernador.