12 de marzo de 2022 - 23:52 Ante la incertidumbre de cientos de inversores que se agrupaban en las financieras y casas de trading de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil anunció a mediados de febrero que ponía a disposición al personal de Fiscalía de Estado y la Dirección de Defensa del Consumidor para dar asesoramiento legal a quienes se considerasen potenciales víctimas de una estafa o similar. Casi un mes después, menos de una docena de personas se acercó a consultar al respecto.
Según pudo conocer El Ancasti, hasta esta semana se presentaron solamente once personas en las oficinas de Defensa del Consumidor para consultar al respecto. Tal como lo anunció el Gobernador, el organismo simplemente brindó asesoramiento a quienes llegaron con dudas.
En la mayoría de estas consultas las personas no eran los titulares de los pagarés emitidos por estas casas que trabajan con la captación de ahorros, sino que participaron de grupos o "pozos" de inversores.
Sin embargo, este asesoramiento del Estado no se tradujo formalmente en denuncias penales. Cada uno de los que se crea afectados debe hacerlo ante la Justicia si considera que fue engañado en su buena fe.
Cuando Jalil puso a disposición esta asesoría legal de organismos del Estado, advirtió igualmente que en estos casos se trata de "convenios entre privados" y que las denuncias penales debían canalizarse en la Fiscalía Federal.
En Catamarca existe una investigación preliminar respecto de una de estas empresas, Adhemar Capital, y el Juzgado solicitó a sus pares de Tucumán y Córdoba que desistan la competencia de las denuncias presentadas en esas provincias.