Trabajadores y jubilados estatales se expresaron en contra del acuerdo salarial arribado entre el Gobierno y los gremios por el nulo impacto que tiene en la jubilación. En este sentido y mediante una nota expresaron que como aportantes al sistema provincial del Régimen de Asignación Complementaria previsto por AGAP les resulta “indignante y repudiable la nefasta política salarial que el Gobierno de la provincia viene aplicando en cuanto resulta violatoria de derechos reconocidos por la Constitución”.
Para explicar su postura, detallaron que la AGAP, para realizar el cálculo de la Asignación complementaria previsional “cumpliendo la voluntad de reconocer el 82% del cargo testigo, se enfrenta al dilema de que el Ejecutivo provincial realiza la recomposición salarial a través de bonos”.
“Los bonos son montos dinerarios en negro que el mismo Gobierno provincial propicia y presume de realizar en violación de los derechos laborales, puesto que no inciden para el cálculo de adicionales como título, antigüedad y otros. No son reconocidos a la hora de jubilarse, no aportan y por lo tanto empobrecen las obras sociales y limitan la obtención de créditos”, advirtieron.
Ante esta situación es que apuntaron no solo al Gobierno sino también a los gremios que aceptaron esta recomposición. “Es posible que todo esto no le interese al Gobierno, que gana las elecciones por paliza, y tampoco le interesa porque gremios como ATSA, ATE, UPCN y Vial aprueban en secreta sociedad el atropello a sus representantes. Éstas son las razones fundamentales que tiene el Gobierno para legitimar e insistir con una política salarial perversa”, dijeron.
"La invisibilidad de los jubilados se manifiesta de modo grandilocuente cuando de estos ‘aumentos’ que el Gobierno presume otorgar a los empleados públicos no pueden ser tenidos en cuenta en el cargo testigo que permite el cálculo de la Asignación complementaria Previsional, que establece la AGAP. Lo que significa que los jubilados provinciales no tienen aumento. ¿La indefensión de asalariados y jubilados provinciales es total? ¿Es un final abierto en el descontento de solo algunos? ¿La soberbia del sillón prestado no permite advertir que otras voces se están alzando?", señalaron en un comunicado. n