Los adolescentes de escuelas de nivel secundario se organizan para comenzar mañana una semana donde reiterarán los pedidos realizados a las autoridades, tales como ventiladores, bancos para todos los cursos, pizarras en condiciones, baños, agua, higiene y profesores en las aulas. Esta vez, están apoyados por varios sectores, entre ellos, los jóvenes del ISAC, quienes comenzaron a visibilizar que los chicos no están solos. También, los jóvenes estudiantes recibieron el respaldo del diputado Hugo Ávila y la diputada Silvana Carrizo, quienes aseguran que “las escuelas nunca fueron prioridad para este gobierno” y no así otras obras que las consideraron aun más necesarias.
En principio se pronunció la coordinadora estudiantil de lucha, mediante un comunicado durante uno de los cortes de calles donde se produjo el viernes un incidente.
“Frente a las puertas de la Escuela Galíndez se produjo un peligroso incidente vehicular. Un automovilista imprudente pretendió avanzar sobre el corte de los estudiantes que reclamaban por mejores condiciones edilicias para la cursada. Los estudiantes respondemos juntos. Ejercemos nuestro derecho a huelga y exigimos protección de parte de los encargados de organizar el tránsito”, comunicaron.
De igual manera, dijeron que “responsabilizamos al Estado por los riesgos y la persecución que atraviesan los alumnos movilizados. Repudiamos la violencia contra los estudiantes en lucha. Llamamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad en general a apoyar y sumarse a la lucha por la educación. Reclamamos aulas en condiciones para cursar”, se expresaron.
Por su parte, la diputada Silvana Carrizo repudió la inacción de las autoridades provinciales ante tales manifestaciones y sus motivos.
“Mientras el Gobierno provincial anunciaba a principios de este año el plan integral de reparación y reacondicionamiento en establecimientos escolares por más de $5.000 millones de pesos, "hoy la realidad es otra, estudiantes y docentes de distintas escuelas catamarqueñas vienen expresando el malestar del deterioro de algunas de ellas", expresó.
La legisladora dijo que "más del 80% de las escuelas públicas tienen algún problema de infraestructura, como deficiencias en el sistema eléctrico, falta de aires acondicionados, ventiladores, agua y techos que se caen". Finalmente, hizo referencia a que ante tal situación la ministra de Educación Andrea Centurión no dio informes al respecto, cuando el área tiene tanta responsabilidad como Obras Públicas.
Por su parte, Hugo Ávila publicó un video donde solicita que la gente apoye a los estudiantes, quienes salen a pedir por un lugar digno para estudiar. n