Legisladores de la Comisión Bicameral para la Designación de Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes se presentaron en la sede de la Fiscalía General y asentaron una denuncia penal contra la Asociación Civil DEMOS En defensa de la Infancia. A la vez, los denunciantes, los legisladores Susana Díaz, Alejandra Pons, Gabriela Ibáñez, Virginia del Arco, Verónica Mercado y Tiago Puente solicitaron constituirse como querellantes.
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, la denuncia es contra los referentes de DEMOS, por el supuesto delito de “amenazas”. Según se detalló, el pasado 14 de marzo, los legisladores se encontraban en la Sala de Comisiones de la Cámara de Senadores. Los denunciados habrían irrumpido de modo abrupto y vulnerando las medidas de seguridad de la Legislatura provincial.
A la vez, los denunciados se expresaron verbalmente con gestos amenazantes contra los miembros de esta Comisión Bicameral y sus asesores. Las amenazas habrían estado acompañadas por expresiones que descalificaban el trabajo que los legisladores desarrollan desde hace meses.
Dada la situación, la diputada Mercado solicitó a personal de seguridad que retirara a tales referentes de la Sala de Comisiones. Para los legisladores, estas amenazas atentaron contra su persona, “buen nombre y honor”. Al mismo tiempo, pusieron en peligro su integridad física y psíquica como así también sus funciones.
“La Comisión Bicameral viene realizando un trabajo transparente y objetivo, preservando siempre un ámbito de respeto y conformidad al marco normativo que nos regula, razón que se vuelve inadmisible e intolerable este tipo de atropellos y actitudes para causar temor e intranquilidad, buscando generar presión a los integrantes de la Comisión Bicameral sobre la toma de alguna decisión en particular”, expresaron.
Debido a lo sucedido, también se solicitó que se investigue a posibles terceros que hayan participado como instigadores. A la vez, pidieron que se libren oficios a la Dirección de Inspección General de Personas Jurídicas, a fin de que remita información sobre la Asociación Civil Demos En defensa de la Infancia.
Concurso abierto
El Instituto del Defensor de chicos y chicas se encuentra estipulado en la Ley Provincial 5357 del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes. Para ello, se debió conformar una Comisión Bicameral que organiza el concurso pertinente.
Luego de años de demora –esta normativa entró en vigencia en agosto de 2013-, a finales del año pasado se realizó el llamado de inscripción. Actualmente, el concurso está en trámite y se designará un defensor titular y dos adjuntos.
El plazo de duración de los cargos es de 5 años, renovable por un período más. En mayo último, la defensora Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, estuvo en Catamarca. Pese a llegar a la provincia con una agenda apretada, pudo reunirse con los ministros de la Corte de Justicia de Catamarca y con referentes de esta Comisión.