sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Esperan más de un millón de visitas

Las reservas por la Fiesta del Poncho ya superan el 70%

Desde el Ministerio de Cultura se preparan junto al sector privado para la Fiesta más importante de invierno en el país.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Luego de la presentación de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, dijo que tiene mucha confianza en el trabajo que vienen realizando desde febrero para esta nueva edición de la Fiesta y reveló que en la Capital las reservas de alojamiento ya son del 70% y que seguramente deberán abrir la convocatoria a casas de familia disponibles para contener a los turistas.

“Esperamos un millón, un millón cien mil visitas. Queremos más de lo que fue el año pasado, que quedó la vara alta”, dijo el ministro. Además, el funcionario remarcó que los últimos relevamientos hablan de un porcentaje del 70% de reservas para el mes de julio. Brunello declaró que espera el Poncho “con mucho entusiasmo y contento”, en una nota con Mañana Central de Radio Ancasti.

“Ayer hemos tenido la oportunidad de presentar lo que ha sido en general la Fiesta, se ha presentado la cartelera, que había mucha curiosidad, muchas preguntas sobre la cartelera de los artistas, y como dije anoche, después de cuando empezamos a hablar allá por el mes de febrero, cuando dimos la fecha para el mes de julio (del 14 al 23) de la Fiesta del Poncho, que por la situación no sabíamos cómo íbamos a hacer, de qué íbamos a disponer para enfrentar esta Fiesta; hasta habíamos pensado en reducir los artistas, hacerla más chica. Entonces fue cuando fuimos a verlo al Gobernador, nos dijo ‘no, ustedes hacen la Fiesta igual o mejor que el año pasado’, así que empezamos a trabajar, y bueno, hoy estamos en pleno desarrollo de esta linda fiesta, por la que estamos trabajando y que va a ser muy interesante”, destacó.

Brunello reconoció que “faltan cerrar algunas cuestiones”, en especial en lo que compete a la infraestructura del Predio Ferial Catamarca, que desde julio del año pasado hasta la fecha lleva más de 70 eventos en sus instalaciones.

Un deseo personal

Desde su llegada a Cultura, Brunello impuso el trabajo anticipado. No alcanza con cuarenta días o un mes para planificar un evento de esta magnitud. Entonces toma como un reto personal superar lo hecho.

“Así es, tuve un desafío, si se quiere personal, en función de la gente que visitaron el año pasado (el Poncho), 930 mil personas más o menos. Por la expectativa que hay, por las consultas, por las reservas que ya tenemos para julio y todo lo demás, me atrevo a decir que este año vamos a pasar a un millón de personas, quiero cumplir ese desafío”, señaló.

Agregó que “espero cumplir con ese deseo, porque realmente tengo mucha confianza, tengo mucha expectativa para que nos venga a visitar mucha más gente este año”.

Espacios

Este año se repetirá la propuesta del Patio de las Provincias, además del Poncho Diseño, el Patio Gastronómico y Cervecero, entre otros.

“Ya los 16 espacios que van a tener las provincias, prácticamente, han sido ocupados. Este año vamos a tener un campeonato nacional también que nos ha dado muy buen resultado el año pasado, el paracaidismo, en el cual ustedes siempre han visto que aterrizan ahí al frente en el Bicentenario, que ha sido algo muy atractivo para la gente. Va a venir asimismo una gran cantidad de paracaidistas para participar. El diseño de este año también es un diseño moderno, es un diseño bastante interesante de todos los stands donde están los artesanos, el Poncho Diseño, los espacios que ocupan los municipios. Ustedes han visto la cartelera, se ha tratado de hacer una cartelera, si se quiere, más dinámica en lo que hace a lo que la gente demanda; de hecho hay una noche que prácticamente es para los jóvenes, para los chicos hasta 30 años por los dos espectáculos que se traen”, sostuvo el funcionario.

“O sea, vamos día a día tratando de mejorar, de mejorar la caminería, de darle a la gente mayor comodidad, mejorar la gastronomía; de hecho con esa ayuda que nos está dando como espónsor el Banco Nación, también es muy bueno decirlo, realmente le cae directamente el beneficio a la gente, todos esos descuentos que se hacen en la compra de entradas y todo lo demás”.

Brunello recordó que el año pasado algunos artesanos, por el volumen de ventas, dejaron anticipadamente sus lugares.

“Habrá un 30% de descuento con Días de Ensueño también en ese mes en el beneficio para todos aquellos que quieran llevarse un producto catamarqueño. Sin ninguna duda, creo que eso va a ser muy importante; creo que eso va a dar la oportunidad de mayor consumo, que, en definitiva, es lo que nosotros hemos tratado de hacer todo el año, darles el espacio a los artesanos, a la gente que produce, que hace sus productos para poder vender”.

Artesanos

En otro tramo de la entrevista, Brunello destacó que los artesanos contarán con el alojamiento correspondiente durante los 10 días de la Fiesta. “Sí, efectivamente, siempre fue así, y bueno, otro gran gesto también. La decisión del Gobernador del año pasado y este año de no cobrar el canon que los artesanos catamarqueños sabían pagar, el año pasado y este año no van a pagar ese canon, así que realmente también es un esfuerzo que se hace para que los artesanos estén presentes. Así que vuelvo a insistir, los artesanos durante el año producen lo suyo y ahora en la Fiesta del Poncho van a tener la oportunidad de vender todos los productos que hacen”.

Entradas

Una pregunta inevitable para el ministro fue el precio y venta de las entradas para las noches del festival, remarcando que la primera noche será gratuita, con el cierre de Sergio Galleguillo.

“Todavía no tenemos los precios, recién vamos a salir con la venta de entradas la semana que viene; va a tener una variación, por supuesto; depende de la ubicación de los espectadores. En realidad se hace un costo en función de lo que cuesta el artista, entonces ahí está la variación de la entrada, un poquito más un día y un poquito menos otro día, así que eso lo vamos a terminar de ajustar esta semana antes que salga la venta”, contestó por último.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar