Las cuotas de los colegios seguirán reguladas por el Estado
Están excluidos porque el 99% de los establecimientos reciben el aporte del Gobierno provincial.
Sin cambios. Las cuotas siguen reguladas por el Gobierno provincial.
Ayer se conoció que el Gobierno nacional desreguló las cuotas que cobran los colegios privados en todo el país instando a las instituciones educativas a establecer su propia “política de precios”. A través del Decreto 787/2025, publicado en el Boletín Oficial, se derogó la normativa de 1993 que limitaba la fijación de aranceles, con el objetivo, advirtió el mileísmo, de otorgar mayor flexibilidad en materia de precios y condiciones.
Sin embargo, esta medida no afectará los aranceles de los colegios de gestión privada de la provincia, según indicó el director de Educación Privada del Ministerio de Educación, Pablo Figueroa, quien explicó en diálogo con Tiempo Real de Ancasti Streaming que este decreto está destinado a los establecimientos que no cuentan con aportes estatales.
Figueroa explicó que este decreto desregula una normativa anterior, de 1993, de cuando las escuelas públicas y privadas estaban bajo la órbita del Gobierno nacional. "En el año 94, cuando se transfieren todos los servicios educativos nacionales a la órbita provincial, cada provincia ya tuvo la administración, la supervisión y financiamiento de todo su sistema educativo, así que por eso es bueno llevar la tranquilidad de que este decreto no es aplicable ni vinculante en la provincia, porque está pensado justamente para aquellas instituciones donde los aranceles o los colegios no tienen aporte estatal”, comentó.
En este sentido, hizo hincapié en que todas las actualizaciones en los valores están bajo el control de la dirección a su cargo y de la cartera educativa provincial. "Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar cualquier incremento y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial que, justamente, es la Dirección de Educación Privada", enfatizó. En cuanto al valor de las cuotas, el funcionario manifestó que actualmente rondan entre los 23 y 81 mil pesos, ubicando a Catamarca entre las provincias con los colegios con los aranceles más bajos del país.
Todos los colegios con aportes
En este marco, Figueroa explicó que la mayoría de los establecimientos educativos recibe el aporte del Estado provincial. Solo uno, que es un Instituto de Educación Superior que no requiere el control y la supervisión de la dirección a su cargo.
Último incremento
El funcionario adelantó que en diciembre se aplicará un nuevo aumento de las cuotas que ya estaba previsto, que "lo que se hace es regular la matrícula del 2026, la fijamos ahora para todo el ciclo lectivo", dijo.