domingo 23 de noviembre de 2025
El dolor de la familia

"La vida de Yamil Mercado vale más que cuatro años y medio de prisión"

Repudiaron la resolución de la Corte de Justicia de confirmar la condena de Juan Carlos Rojano por “homicidio con exceso en la legítima defensa”.

La familia de Yamil Mercado repudió la decisión de la Sala Penal de la Corte de Justicia de Catamarca, que confirmó la condena de cuatro años y seis meses de prisión para Juan Carlos Rojano por “homicidio con exceso en la legítima defensa”, el único sentenciado por el hecho. Debido a que Juan Carlos cumplió dos años y tres meses de prisión preventiva, podría estar próximo a acceder a beneficios como salidas transitorias o laborales, de acuerdo con la legislación vigente en materia de ejecución penal.

A la vez, la Sala Penal rechazó por unanimidad el recurso presentado por la querellante particular y actora civil María Fernanda Bidegain -representada por el abogado Fernando Contreras Del Pinto-, quien buscaba que se modificara la calificación legal a “homicidio agravado por alevosía” y que se condenara también a Matías David Rojano, hermano de Juan Carlos, como partícipe necesario -quien fue absuelto por el beneficio de la duda, a pedido del Ministerio Público-. Juan Carlos Rojano fue representado por los abogados Manuel Andrés Calderón Meynier y Luciano Rojas.

Tras conocerse la noticia, Bidegain, esposa de Mercado, realizó un posteo en la red social Facebook y enfatizó que "la pena impuesta no repara" porque "la vida de Yamil vale más que cuatro años y medio de prisión".

"Con profundo dolor, impotencia y angustia, la familia de Yamil Mercado expresa públicamente nuestra total disconformidad y repudio frente a la confirmación de la condena a Juan Carlos Rojano, dictada por la Corte de Justicia de Catamarca, que mantiene la pena de cuatro años y seis meses de prisión por el homicidio de Yamil, y la absolución de Matías Rojano. Esta decisión judicial representa para nosotros una nueva herida, una revictimización que vuelve a dañarnos como familia. Resulta incomprensible e injusto que la vida de un ser humano -un hijo, un esposo, un padre amoroso y trabajador- pueda valer tan poco para la Justicia.

Yamil fue brutalmente agredido, golpeado por la espalda y asesinado con un objeto contundente. Los hechos son claros, las pruebas fueron contundentes. Sin embargo, quienes arrebataron su vida reciben una condena insignificante, liviana, casi simbólica, que deshonra la memoria de quien fue víctima. Hiere el sentimiento de toda una comunidad que clama por justicia", indicó.

Bidegain, además, remarcó que les duele "profundamente que se hable de 'exceso en la legítima defensa' para justificar un acto tan cobarde. No hay defensa posible cuando se ataca por la espalda, cuando se quita una vida de manera violenta e irreversible. No hay excusa jurídica que repare el vacío que nos dejó Yamil, ni consuelo posible ante la impunidad que sentimos. Aún más doloroso resulta leer en la sentencia que el condenado pretende justificar su accionar violento y aminorar su culpa argumentando que, tras lo sucedido, fue internado psiquiátricamente, que sufrió por el encierro de su hermano y por la pérdida de su hijo mientras estaba en prisión".

En este sentido, destacó que "nada de eso fue causado por nosotros" y añadió que fue por "las consecuencias directas de su propio accionar cobarde, cruel, traicionero y salvaje, las que lo llevaron a prisión. Es una afrenta, una burla al dolor de nuestra familia que el responsable de haber arrebatado una vida intente conmover al tribunal con sus desgracias personales, olvidando que la verdadera víctima es Yamil, quien ya no puede defenderse, hablar ni abrazar a sus hijos".

Bidegain recordó que durante el proceso judicial "han pasado años de lucha, de espera, de dolor, de ver crecer a sus hijos sin su padre. Cada día es una batalla por seguir adelante y esta sentencia solo refuerza la sensación de que la Justicia no protege a las víctimas, sino que ampara a los culpables. La pena impuesta no repara, no compensa, no enseña. Solo demuestra que en nuestra provincia una vida puede ser arrebatada y el castigo puede reducirse a unos pocos años, con posibilidades de beneficios que permitirán al condenado retomar su libertad mucho antes de cumplir siquiera la mitad del daño que causó".

Por último, mencionó que como familia seguirán "reclamando verdadera justicia, una que pondere la vida humana con la dignidad y el respeto que merece. Seguiremos levantando la voz por Yamil, porque su memoria no puede ser olvidada ni silenciada por una sentencia que nos deja sin consuelo. Hoy decimos, con el corazón destrozado pero con la frente en alto: la vida de Yamil Mercado vale más que cuatro años y medio de prisión. Vale todo lo que nos arrebataron: su presencia, su risa, su amor, su futuro. Nos merecemos respeto y Yamil necesita descansar en paz".

Yamil Mercado fue asesinado en diciembre de 2017 en Andalgalá.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar