miércoles 22 de enero de 2025
Presupuesto de la Capital

La oposición planteó sus objeciones

Hoy comienza el estudio del presupuesto municipal 2025 y de la ordenanza impositiva por parte de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Concejo Deliberante de la Capital. El plenario constará de una reunión ampliada para que los ediles que no forman parte de la Comisión también puedan participar. El proyecto tomó estado parlamentario en la sesión de la semana pasada.

En este marco, el concejal radical, Fernando Navarro, realizó algunas consideraciones en torno a los dos proyectos que envió el Departamento Ejecutivo Municipal. En cuanto al Presupuesto planteó que “está copiado del año pasado”, ya que hay varias obras que fueron anunciadas en el presupuesto 2024. “No sabemos qué se hizo con las partidas presupuestadas para estas obras y ahora le ponen más plata porque ahora cuestan más”, sostuvo.

Por otra parte, se refirió al proyecto de la Ordenanza Impositiva y afirmó que el valor de las tasas “tienen un aumento exorbitante que llega al 300%. En este sentido, indicó que el año pasado (2023), el Ejecutivo justificó el aumento en las tasas del 120%, “que ya era una exageración al afirmar que venían atrasados con la inflación”.

“Ahora, están con el mismo pretexto de que hay inflación que no fue contemplada durante el año. Sin embargo, no hay justificativo para un aumento de estas características teniendo en cuenta que la pauta inflacionaria nacional es del 120%”, dijo, a lo que agregó que este aumento “tampoco está en línea con los aumentos previstos para los empleados municipales el año próximo, que será del 120%”.

El edil cargó contra el municipio al sostener que “el excesivo ánimo recaudatorio que tiene el Ejecutivo va en desmedro de la economía de los vecinos de la Capital y que para peor la Municipalidad nunca informa en qué gasta la plata la Capital de lo que recauda por tasas y multas”.

Finalmente, el edil radical planteó sus críticas contra el trabajo de la Comisión de Hacienda al sostener que ésta “no funciona en todo el año a pesar de que desde la oposición se presentaron varios proyectos”. Además, especuló con que el oficialismo “quiere dar dictamen a los proyectos para aprobarlos sin el periodo de observación vencido”.

El Ejecutivo municipal de la Capital dio a conocer que el presupuesto 2025 fue fijado en $127 mil millones de pesos. El proyecto contempla un incremento del 120% en relación con el presupuesto correspondiente a este año, que fue de $59 mil millones ($59.135.280.000). Por otra parte, estipula una estimación de recursos superior a los 130 mil millones de pesos ($130.097.616.000). Es decir que, al igual que el año en curso, el Municipio presentó un presupuesto superavitario.

Respecto a la Inversión Real Directa, se proyecta un Plan de Obras Públicas Municipales, cuyo monto total ascenderá a la suma de $13.614.152.000. En cuanto a lo salarial, desde la Secretaría de Hacienda se informó sobre cómo estará planteada la pauta salarial para el año próximo. “Es de importancia destacar que el presupuesto 2025 incluye las partidas necesarias para un incremento del 20% en las remuneraciones, distribuido escalonadamente: 5% en marzo, 5% en junio, 5% en septiembre y 5% en diciembre”, señalaron.

De acuerdo con el Municipio, este proyecto de presupuesto se basa "en criterios de prudencia para garantizar la cobertura de gastos esenciales y proyectos estratégicos".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar