La oposición en Catamarca planteó su rechazo al proyecto del Gobierno nacional con el que se modifica el piso del impuesto a las Ganancias. Para justificar su negativa, referentes de Juntos por el Cambio advirtieron que impactará en forma negativa en las finanzas de las provincias ya que dicho impuesto forma parte de la coparticipación.
El rechazo opositor va en consonancia con lo que advirtió un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que señala que las medidas anunciadas por el ministro Sergio Massa, como la de disminuir la recaudación por IVA y Ganancias, provocará que Catamarca pierda alrededor de $22 mil millones.
En diálogo con “Mañana Central” de Radio Ancasti, el presidente de la UCR, Alfredo Marchioli, advirtió sobre el impacto de la medida. “Hay mucha gente que la está pasando mal y esa medida es un aliciente”, reconoció para luego advertir que estos anuncios “van en detrimento de los recursos de la coparticipación de las provincias”.
Más adelante, salió al cruce del director del Banco Central de la República Argentina, Agustín D'Atellis, que en diálogo con El Ancasti afirmó que las medidas que anunció Massa no significarán una disminución de los recursos que reciben las provincias por coparticipación. “Lo que dice el funcionario nacional de que no va a ser afectado, en realidad está minimizando la situación”, dijo y agregó: “Hay un impacto en las arcas nacionales que después se reparten entre las provincias. Esto es como el huevo o la gallina".
Impacto en los sueldos
Por su parte, el diputado nacional y candidato a intendente de la Capital, Francisco Monti, afirmó que las medidas impactarán en el pago de sueldos de los empleados provinciales. “El gobierno de Massa está haciendo política con el bolsillo ajeno, específicamente con el de los gobiernos de las provincias”, dijo el diputado nacional en diálogo con “Mañana es hoy” de Radio Ancasti a lo que agregó: “En el caso de Catamarca, seguramente el gobernador Raúl Jalil se va a meter debajo de la cama, porque acá cuando había que patalear por medidas del gobierno anterior todos los gobernadores del peronismo hacían un scrum. Ahora hay que ver de qué se disfrazan porque no se cómo hará Catamarca para pagar los sueldos de los empleados públicos y hacer obras públicas si este tipo de medidas avanza”.
Para el legislador opositor, Catamarca, en lugar de preocuparse por las propuestas del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, de eliminar la coparticipación, “debería preocuparse más por las medidas de Massa”.
“Las medidas que toma este ministro desesperado con el bolsillo de las provincias y los municipios tendrán sus consecuencias. Massa busca un beneficio electoral de corto plazo”, cerró.
Consultar a los gobernadores
Anteriormente, su par de la Coalición Cívica Rubén Manzi también había planteado sus críticas a las medidas nacionales. El exprecandidato a gobernador había manifestado que la medida "lo condiciona muchísimo al próximo gobierno", además de que también impacta en la recaudación y por ende en la coparticipación federal. "Esto hay que preguntarle qué opinan los gobernadores porque los afecta", sostuvo.
"La Argentina necesita una reconfiguración tributaria y este anuncio lo que está haciendo es poner un parche como lo viene haciendo Alberto Fernández en estos cuatro años de gestión", había dicho.n