La Justicia provincial declinó competencia en las últimas denuncias que ingresaron contra las financieras RT Inversiones y Adhemar Capital, las cuales habían sido radicadas en la Fiscalía General.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Justicia provincial declinó competencia en las últimas denuncias que ingresaron contra las financieras RT Inversiones y Adhemar Capital, las cuales habían sido radicadas en la Fiscalía General.
Fuentes judiciales consultadas por El Ancasti confirmaron que el Juzgado de Control de Garantías resolvió declinar competencia tras las numerosas denuncias que ingresaron en los últimos días contra las firmas mencionadas.
Las presentaciones judiciales habían ingresado en Fiscalía, en donde resolvieron inhibirse de entender en las causas e hicieron planteos declinatorios para que los expedientes sean girados al fuero Federal. Estos planteos llegaron a manos del juez de Control de Garantías N° 1, Héctor Rodolfo Maidana, quien hizo lugar a los pedidos para que las causas sean giradas a la Justicia Federal.
Uno de los casos en cuestión fue el publicado por El Ancasti el martes, cuando se mencionó que un acreedor había radicado una denuncia penal contra Bacchiani, Garcés Ruso, Blas y Sarroca por "estafa reiterada, coacción y asociación ilícita", al tiempo que requirió la inmediata intervención judicial de la firma y la inhibición y decomiso de los bienes de los acusados y los que hubieran transferido a terceros, para garantizar la reparación y evitar que se insolventen en forma fraudulenta.
Según la denuncia, el dinero estafado son 76 mil dólares que el damnificado compró en el Banco Nación con recursos de origen lícito. En este sentido, consigna que para el caso particular no existe lavado de activos que justifique la intervención del fuero federal y señala los ejemplos de la Fiscalía de Delitos Complejos de Córdoba y la Fiscalía de Instrucción de Villa María, en la misma provincia, que accionaron respectivamente contra Bacchiani y Generación Zoe, de Leonardo Cositorto.
“La culminación de todo este proceso defraudatorio, se encuentra con la insolvencia fraudulenta de todos los participantes de la asociación ilícita que durante el transcurso del año 2021 transfirieron sus bienes sin ninguna razón lógica y legal, con el solo fin de poner en resguardo las riquezas cosechadas ilícitamente. La comisión de este posible delito también deberá ser investigado por la fiscalía”, plantea la denuncia.