viernes 17 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fue asesinada en octubre de 2022

La investigación por el femicidio de Anyelén está en la etapa final

Estiman que la causa podría ser elevada a juicio a mitad de año. Los investigadores esperan informes.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La investigación por el femicidio de Anyelén Gallo Arias, ocurrido el 25 de octubre de 2022 en la ciudad Capital, está en la etapa final. La pesquisa, a cargo de la Fiscalía de Instrucción Nº 5, avanzó desde que se inició la causa y en los últimos días se esperaba conocer resultados de pericias e informes, según la información a la que pudo acceder El Ancasti.

Los investigadores aguardan por informes de la Dirección General de Criminalística de la Policía. También por los resultados de los cotejos de ADN de Anyelén, que debían realizarse sobre los elementos secuestrados en donde la mujer fue hallada asesinada.

El lunes de la semana anterior, se realizó la apertura de los celulares secuestrados en el marco de la investigación, especialmente los de Anyelén y de Leonardo Olás, su expareja y único imputado por el femicidio.

Luego, estaba previsto que se realice la extracción del contenido de los celulares en el Laboratorio Satélite Forense del Poder Judicial, ubicado en Valle Viejo. El paso siguiente, consistía en la visualización del contenido y el análisis de la evidencia digital.

Se estima que, a mitad de año, la Fiscalía de Instrucción Nº 5 solicitaría la elevación a juicio de la causa.

Mientras tanto, Olás se encuentra detenido con prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, por resolución del juez de control de Garantías Nº 4, Marcelo Sago.

Caso

El cuerpo de Anyelén fue encontrado en su casa el 26 de octubre de 2022, en el barrio San Fernando. Gladis Arias, madre de Anyelén, fue la persona que dio aviso a la Policía. Arias había acudido a la vivienda de su hija puesto que Olás le había solicitado –a través de una llamada telefónica– que busque a las tres hijas en común que tienen la víctima y él. En esa circunstancia, Gladis halló sin vida a Anyelén y lo comunicó a la fuerza de seguridad.

Ese mismo día, con el paso de las horas, la autopsia reveló que Anyelén había sido asesinada. Ella murió por asfixia mecánica por sofocación.

Por el hecho, el fiscal del caso, Hugo Leandro Costilla, imputó a Olás por el delito de "homicidio doblemente agravado por mediar relación de pareja y femicidio".

En los días posteriores al femicidio, se conoció que Anyelén había denunciado a Olás por “violación de domicilio” en septiembre del 2022. La denuncia fue radicada en una Unidad Judicial y se tramitó en la Fiscalía de Instrucción Nº 9. Por esto, Olás fue imputado por “violación de domicilio” y se le impusieron restricciones.

También se supo que Anyelén procuró defenderse del ataque que recibió y terminó con su vida. Tanto ella como Olás tenían lesiones en diferentes zonas de sus cuerpos, al momento de ser evaluados por los médicos. En el físico de Olás, se observaron heridas de defensa, que habrían sido generadas por Anyelén.

El 28 de marzo, se realizó la indagatoria de Olás en la base de la División Investigaciones, donde el acusado se abstuvo de declarar. En aquella oportunidad, el fiscal Costilla brindó declaraciones.

Al investigador le preguntaron cómo lo había visto anímicamente al acusado y respondió que lo notó “normal”.

En otra instancia, a Costilla le consultaron si existían restricciones vigentes a Olás para con la víctima y dijo: “Sí, pero estaban viviendo juntos. Era una causa anterior donde había estado imputado, fue detenido, se le otorgó la libertad. Pero ellos estaban viviendo juntos. Nosotros tenemos que contextualizar este tipo de situaciones. Son ciclos de violencias en donde generalmente pasa. Uno lo ve todos los días, que las mismas víctimas, inmersas en ese ciclo de violencia, perdonan a los victimarios y es lo que sucede en estos casos”.

Costilla también precisó que Anyelén llevaba 24 horas sin vida desde el momento en que le realizaron la autopsia, la cual se hizo el 26 de octubre, pasadas las 16. Esto significa que, probablemente, fue asesinada en la tarde del 25 de octubre. El fiscal, además, remarcó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por sofocación.

Por último, Costilla mencionó que Anyelén y Olás estaban en pareja al momento del hecho, puesto que “habían regresado”.

Referencias

Si te encontrás en una situación de violencia, podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género. Este precinto está ubicado en Esquiú 315. También podés presentarte en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

La sede de la Fiscalía Penal es otra posibilidad para asentar denuncias. Si vivís en el interior, podés dirigirte a las comisarías o a los Juzgados de Paz. Además, se encuentran habilitada la Línea 144.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
fiambala: volco un camion que transportaba insumos mineros

Te Puede Interesar