miércoles 27 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hoy informa el indec

La inflación de los trabajadores fue del 10,7%

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La inflación de los trabajadores trepó por encima de los dos dígitos en la variación mensual de agosto, alcanzando un 10,7%, y en lo que va del año totaliza un 81%, de acuerdo con el índice elaborado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).

El indicador reflejó una aceleración de 3,5 puntos respecto a julio, lo que implicó que "por primera vez desde abril de 2002, la inflación mensual alcanzó los dos dígitos en Argentina".

Además, el estudio precisó que "con este registro, la inflación alcanzó el 81% en los primeros ocho meses del año. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 121,5%".

Al mismo tiempo, el informe del IET estimó que "si la inflación promediara el 10,7% mensual en los cuatro meses restantes del año, la inflación acumulada de 2023 sería de 171,8%. Si, por el contrario, la inflación siguiera el promedio de enero-agosto (7,7% mensual), la variación acumulada de 2023 sería del 143,5%".

Desde el IET explicaron en el documento que "la aceleración inflacionaria de agosto estuvo estrechamente asociada al salto devaluatorio tras las PASO (22%)", detallando que "en una economía con fuerte inercia inflacionaria y alta volatilidad, los traspasos a precios de la devaluación tienden a ser más rápidos, y es por ello por lo que se detectaron remarcaciones inmediatas en prácticamente todos los rubros". n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
luego de su testimonio, bacchiani exigio que declaren sus secuaces

Te Puede Interesar