jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La investigación del femicidio, en la recta final

La familia de Anyelén pedirá que el juicio contra Olás se realice este año

Leonardo Olás está imputado por "homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y femicidio".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los familiares de Anyelén Gallo Arias solicitarán por escrito a la Justicia que una vez que la causa sea elevada a juicio tenga prioridad para que el debate pueda realizarse en el segundo semestre del año. Así lo dieron a conocer desde la querella. Además, indicaron que Gladys Arias –madre de la víctima– fue recibida por autoridades de la Corte de Justicia y del Poder Judicial, quienes le aseguraron que se hará lo posible para que el juicio se lleve a cabo este año.

Según explicaron, el fiscal del caso, Hugo Leandro Costilla, ya está elaborando el requerimiento de citación a juicio. Se espera que el investigador Costilla pida pronto que Leonardo Olás –único imputado y expareja de Anyelén– vaya a juicio. En la querella consideraron que hay pruebas suficientes para que en el debate Olás sea considerado culpable por el femicidio de Anyelén.

También señalaron que ya finalizó la etapa de investigación, con la producción e incorporación de las últimas dos pruebas: la visualización de celulares de Olás, Anyelén y otros, y el cotejo de ADN.

“Finalmente, ya concluyó la investigación esta semana. Se incorporó la última prueba que faltaba, que eran los resultados de ADN. El cotejo de las muestras dio resultado positivo. Se encontraron restos de ADN de Olás en el cuerpo de Anyelén en sus manos, lo cual es un claro signo defensivo. Eso, sumado a lo que ya arrojó la visualización de celulares de la semana pasada, en donde la señal del celular de Olás es captado en esa hora del femicidio en el lugar del hecho. (Con) eso, más la prueba que se había incorporado (anteriormente), tenemos acreditado con contundencia que Olás es el autor del asesinato de Anyelén Gallo Arias. Están comprobados los agravantes que dan perpetua, es decir la relación de pareja, hijas en común, una denuncia previa por violencia de género y violencia de género preexistente. Él violó una restricción judicial cuando la asesina”, remarcaron.

Anyelén fue asesinada el 25 de octubre de 2022. Sucedió durante la tarde. Ocurrió en su vivienda, ubicada en el barrio San Fernando. El cuerpo de la víctima fue hallado el 26 de octubre. La causa de muerte fue asfixia mecánica por sofocación. Por el femicidio, está imputado Olás, expareja de Anyelén. El fiscal Costilla lo acusó por "homicidio doblemente agravado por mediar relación de pareja y femicidio".

De acuerdo con el informe de la autopsia, ella procuró defenderse del ataque que recibió y terminó con su vida. Luego del suceso, tanto Anyelén como Olás tenían lesiones en diferentes zonas de sus cuerpos al momento de ser evaluados por los médicos. En septiembre del mismo año, Anyelén había denunciado a Olás. En aquella oportunidad lo había acusado por “violación de domicilio”. La denuncia fue radicada en una unidad judicial y se tramitó en la Fiscalía de Instrucción N° 9. Olás fue imputado por “violación de domicilio” y se le impusieron restricciones.

La pericia psicológica y la psiquiátrica que le realizaron a Leonardo Olás develaron rasgos de la personalidad del sujeto. Aquellas pericias se hicieron el año pasado, con posterioridad al asesinato de la víctima.

Luego de la evaluación psicológica, los especialistas que analizaron a Olás informaron a los investigadores que el hombre tiene “rasgos compatibles con una estructura de personalidad tipo manipulador, egocéntrico, seductor, con encanto superficial, con tendencia a justificar el hecho que se le imputa desde una posición de víctima, con ausencia de culpa o conciencia moral, donde ubica a la víctima como un objeto de control, ‘cosificación’, con rasgos de personalidad predominantemente psicópata”.

Además del análisis que llevaron a cabo los especialistas, surgió que Olás “no presenta dificultades en su área cognitiva, posee un nivel de conciencia adecuado, con criterio de realidad conservado, funciones mentales de atención, percepción y memoria sin alteraciones de relevancia y con noción situacional acorde a su edad cronológica, por lo que puede comprender y dirigir sus acciones. Manifiesta angustia superficial, selectiva, con una mirada hacia sí mismo sin hacer registro del otro y de las consecuencias del acto que habría cometido”.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
POLÉMICA. EL DIPUTADO HUGO ÁVILA PROTAGONIZÓ UN FUERTE CRUCE CON  SU PAR, JORGE ANDERSCH. 

Te Puede Interesar