miércoles 24 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva oportunidad

La comuna de la Capital lanzó MunIncuba 2023

Los interesados en recibir asesoramiento podrán inscribirse hasta el 19 de mayo próximo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, anunciaron el lanzamiento del Programa MunIncuba 2023, que busca generar nuevas empresas y negocios, o reconvertir las existentes, aportando recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para su fortalecimiento. Las clases iniciarán la última semana de mayo y constará de 12 encuentros virtuales, uno por semana.

De esta manera, los participantes que se inscriban hasta el próximo 19 de mayo, tendrán diversos beneficios conforme a su participación en las etapas previstas, incluyendo talleres para detectar competencias para el desarrollo de capacidades emprendedoras, capacitación gratuita, acompañamiento técnico personalizado y aportes no reembolsables para materializar las primeras acciones del plan de negocios, este último para quienes lleguen a la última instancia.

La iniciativa está dirigida a quienes tengan un emprendimiento de menos de 2 años de vida o una idea o proyecto orientado a diferentes categorías: a) “Emprendimientos de servicios profesionales o de base tecnológica”, dirigido a jóvenes profesionales vinculados a proyectos de investigación y desarrollo o prestación de servicios profesionales; b)“Emprendimientos de la economía naranja”, orientado a las artes y el patrimonio cultural material e inmaterial (artes visuales, artes escénicas, turismo y patrimonio cultural), las industrias culturales (editorial, fonográfica, audiovisual) y las creaciones de nuevos medios y software de contenido (medios digitales, diseño, publicidad) y c)“Emprendimientos productivos y otros servicios”, destinado a proyectos con perfiles productivos o de servicios conexos, que atiendan a demandas de sectores vulnerables y que respondan a las nuevas tendencias del mercado o brinden servicios de apoyo a empresas del medio.

El programa constará de 12 módulos que abarcarán los siguientes ítems: modelo de negocios; desarrollo de clientes; estrategias comerciales; resolución de problemas; gestión financiera; aspectos legales y comunicación efectiva.

Charla introductoria

Más de 50 participantes, entre emprendedores, referentes de MiPymes o simplemente interesados en llevar adelante una iniciativa de mercado, participaron la semana pasada de la charla virtual a cargo del especialista en Formación y Desarrollo de Emprendedores, Rubén César.

En la oportunidad, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, agradeció el aporte del disertante con una amplia experiencia en el diseño de estrategias para la formación de emprendedores en contexto universitario, formación de formadores de emprendedores y diseño de políticas públicas para el desarrollo emprendedor. "Agradecemos a Emprear y su gran equipo de consultores porque hemos aprendido mucho de todo lo que nos han brindado y a los profesionales de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal siempre dispuestos a proponer nuevas convocatorias. Valoramos que a pesar de la difícil situación muchos se animen a emprender y apuestan por las ideas propias o por nuevos desafíos ", destacó la funcionaria. También participaron del encuentro, la directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Natalia Martini y la Administradora del CADE, Baleria Maldonado.

Por su parte, Rubén César ahondó sobre las claves para crear y hacer crecer un emprendimiento, entre ellas, la necesidad de desarrollar clientes y no solo productos y servicios, " el aprendizaje no está puertas adentro de tu emprendimiento, sino en el mercado puertas afuera, charlando con los clientes", subrayó el especialista.

Consultas

Los interesados en participar del MunIncuba, podrán consultar el link de inscripción y las bases y condiciones en las redes sociales “Desarrollo Económico Capital” (Facebook) y “desarrolloeconomicocapital” (Instagram); o directamente acceder a los respectivos links: https://bit.ly/42wuqOd (Inscripción) y https://bit.ly/44Gdg2c (Bases y condiciones).

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
asumio la conduccion del pj con mensajes conciliadores a saadi

Te Puede Interesar