Luego de permanecer cerca de 36 horas prófugo de la Justicia Federal, José Luis Sierra (35) se entregó anoche al personal del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y quedó detenido. Fuentes oficiales informaron que la presentación fue realizada en forma espontánea, por sugerencia de su abogado defensor Juan Pablo Morales.
Se informó además que luego de su detención se ordenó efectuar las revisaciones médicas correspondientes para que posteriormente sea alojado en el penal de Miraflores.
La búsqueda se inició el viernes a la tarde al conocerse la fuga. La Justicia ordenó varios allanamientos y lo declaró "rebelde", complicando su situación procesal. Ayer la Policía arrestó y demoró a cuatro personas en el marco de la investigación, que lo terminó cercando.
Finalmente, aproximadamente a las 19, se entregó al personal penitenciario y quedó detenido a disposición de la Justicia Federal.
Sierra fue detenido y alojado en el penal en julio del año pasado. Fue procesado por ser considerado "coautor de intermediación financiera no autorizada agravada", al tiempo que se lo investiga por los delitos de estafa, defraudación, lavado de activos y asociación ilícita. Hace aproximadamente un mes debió ser intervenido quirúrgicamente y el juez Miguel Ángel Contreras le concedió el beneficio de prisión domiciliaria para que pueda cursar el posoperatorio.
La semana pasada, una junta médica determinó que Sierra estaba en condiciones de volver al penal. El viernes a las 19, efectivos del SPP se presentaron en su casa, ubicada en la localidad de Huaycama, departamento Valle Viejo, para efectuar el traslado al penal, pero se dieron con que el hombre se había fugado.
Se pudo conocer que momentos antes y en un confuso episodio, Sierra habría atentado contra su integridad física.
La fuga
Sierra es investigado por estafas con criptoactivos o activos digitales, cuyos valores se depositan en cuentas que pueden ser operadas y movilizadas a través de cualquier teléfono celular.
En este contexto y al conocerse la fuga, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, mediante un breve comunicado de prensa, deslindó responsabilidades en cuanto a la custodia, advirtiendo que el "control del cumplimento de la medida era mediante constatación de permanencia que llevaban a cabo las fuerzas federales". Y agrega: "Sierra se encontraba con prisión domiciliaria en el marco de la causa por estafa con criptomonedas, razón por la cual no contaba con consigna ni tobillera de control".