6 de agosto de 2022 - 01:00 El Aula Magna de la UNCA fue sede ayer de las 9º Jornadas de Salugénica Activa-2022, bajo el lema "Vitalizar la vida es prevenir el suicidio"- Abordajes en Prevención, Asistencia y Posvención. Hubo una amplia concurrencia de profesionales y de público en general, quienes pudieron conocer los datos brindados por especialistas de distintas provincias que disertaron en la oportunidad como Alejandra Rossi, vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Lic. Diego Molina, director General de Salugénica, Centro de Intervenciones Suicidológicas de Catamarca y uno de los organizadores del evento que culminó ayer, manifestó que la institución lleva 13 años en Catamarca trabajando sobre la prevención del suicidio.
Antes de su disertación, Molina diálogo con la prensa y contó que trabajan con estadísticas brindas por el Observatorio de Salud Mental del Ministerio donde tienen datos estadísticos sobre los intentos de suicidios y los suicidios consumados.
“Es un tema delicado de abordar por eso trabajamos con grandes profesionales que llegaron desde otros puntos del país y otros exponentes. El objetivo de esto es brindar elementos a los asistentes para saber reconocer los indicadores de riesgo", dijo. En cuanto a los datos de la provincia de Catamarca, señaló que la pandemia aún no pasó y que fue un tiempo de afectación para muchos. “La pandemia no pasó y se llama por otros profesionales como una peripandemia, Hay gente que la sufrió que sigue afectada. En las estadísticas que estamos presentando de Catamarca, vemos que el pico de suicidio fue en la pandemia y luego de 2020 surgen varios intentos de suicidos”, explicó.n