Javier Milei y Victoria Villarruel, en actos diferentes
El presidente Javier Milei y la vice, Victoria Villarruel, encabezaron actos diferentes por el día de los veteranos y caídos en Malvinas. Mientras el primer mandatario se quedó en la CABA, la presidenta del Senado viajó a Ushuaia. Pero las diferencias entre presidente y vice no se quedaron solo en el lugar del acto sino también en lo discursivo en torno al tema Malvinas.
En el acto en Capital, Milei expresó una particular frase al asegurar que anhela que los “malvinenses decidan votarnos y prefieran ser argentinos”.
Desde el atril, ubicado en el centro de la Plaza San Martín, el mandatario expresó: “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”.
En la misma línea, sentenció: “Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.
“Hemos emprendido el camino liberador que estamos transitando, para que la Argentina sea el país más libre del mundo, vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino”, sentenció, y completó: “Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía, es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”.
"Malvinización"
Por su parte, Villarruel encabezó un acto homenaje a los héroes de Malvinas, en el que pidió iniciar "un proceso de malvinización" y exigió la implementación de "políticas que protejan los recursos" de la zona frente a "las potencias que saquean".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta se hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental”.
“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, cuestionó la titular del Senado.
Asimismo, criticó la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” respecto a la soberanía de nuestras islas; y destacó la relevancia geopolítica de la zona. “Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció.
“Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando del territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, continuó.