Intendentes del este, en alerta por la caída de recursos
En el marco de las advertencias del Gobierno por la situación económica, los intendentes del este de la provincia se reunieron para analizar en conjunto la situación que atraviesan sus municipios, analizar el impacto de los recortes nacionales y la disminución de la coparticipación, y debatir estrategias conjuntas para mitigar las dificultades financieras que afectan a sus administraciones locales.
Participaron de la reunión los intendentes Raúl Barot (Los Altos), Mario Páez (Santa Rosa), Ariel Ojeda (El Alto), Mario Sosa (Tapso), Luis Polti (Recreo) y Franco Carletta (Icaño), quienes coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos para enfrentar la coyuntura y destacaron "la importancia de gestionar recursos de manera eficiente y priorizar obras y servicios esenciales para la comunidad".
En este sentido, la principal preocupación es la caída de la coparticipación y lo que consideraron como un recorte en el servicio de transporte escolar en el interior, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad en las comunidades rurales. Asimismo, se plantearon propuestas de gestión que permitan amortiguar los efectos negativos de la reducción de fondos, al tiempo que se continuará dialogando con las autoridades provinciales y nacionales en busca de soluciones que garanticen la sostenibilidad económica de los municipios.
"La reunión concluyó con el compromiso de los intendentes de mantener un trabajo conjunto y coordinado, fortaleciendo el intercambio de experiencias y estrategias que permitan sobrellevar la difícil situación económica que enfrenta el país", señalaron.
La semana pasada, el Gobierno de la Provincia le anunció a los intendentes la preocupante situación financiera derivada de la caída de la Coparticipación Federal, que impactó en unos seis puntos porcentuales por debajo de las estimaciones. Esto, explicaron, significa que no habrá asistencia para los aguinaldos.