Según un estudio realizado en el Reino Unido, las personas que recibieron dos dosis de la vacuna contra el coronavirus reportaron un 41% menos de síntomas prolongados de COVID-19 respecto de las personas que no estaban vacunadas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Según un estudio realizado en el Reino Unido, las personas que recibieron dos dosis de la vacuna contra el coronavirus reportaron un 41% menos de síntomas prolongados de COVID-19 respecto de las personas que no estaban vacunadas.
Estos datos se obtuvieron de 6.180 participantes de la "Encuesta de infección por coronavirus", de personas entre 18 y 69 años y que dieron positivo entre el 26 de abril de 2020 y el 30 de noviembre de 2021.
Se considera prolongada a la experimentación de síntomas tras más de cuatro semanas de haber contraído la infección.
"El 9,5% de los participantes del estudio con doble vacunación informaron síntomas prolongados de cualquier gravedad, en comparación con el 14,6% de los participantes sociodemográficamente similares que no estaban vacunados cuando se infectaron", explicaron quienes realizaron el informe.
Además agregaron que "las estimaciones correspondientes para los síntomas prolongados de coronavirus lo suficientemente graves como para provocar una limitación de las actividades cotidianas fueron del 5,5% vacunados y el 8,7% no vacunados”.
Respecto a la variante Ómicron, recalcaron que se necesita un tiempo de seguimiento más largo para poder evaluar el impacto de las dosis de refuerzo y esta nueva variante.