domingo 24 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Valuada en más de $50 millones

Incautan 37.770 kilos de diatomeas

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Una millonaria explotación de tierra de diatomeas (compuesta por fósiles de algas microscópicas) en Antofagasta de la Sierra fue interrumpida el sábado a la tarde, con el secuestro de 37.770 kilos de ese material.

Fuentes policiales informaron que ocurrió a las 19.30 cuando el cacique de un pueblo originario, junto a personal de la subcomisaría El Peñón, dependiente de la Jefatura de Zona “E”, concurrieron al lugar de la explotación donde secuestraron 1.259 bolsas tipo arpillera.

Al verificar el contenido advirtieron que estaban repletas de diatomeas, pesando cada una 30 kilos aproximadamente, haciendo un total de 37.770 kilos.

De acuerdo con los primeros testimonios, la recolección de la tierra había sido efectuada por un hombre de 42 años, quien no contaba con el permiso de extracción correspondiente.

Por el hecho se dio intervención a la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, desde donde se ordenaron las directivas a cumplimentar.

Fertilizante

La tierra de diatomeas está formada por los fósiles de algas microscópicas. Es un fertilizante natural que se utiliza en las producciones ganaderas y en la agricultura, codiciado porque es 100% natural y resulta inofensivo para los mamíferos, siempre y cuando sea utilizado en las proporciones correctas.

En el mercado local un kilo de diatomeas cuesta aproximadamente 1.500 pesos, con lo que los 37.770 kilos secuestrados podrían ser comercializados por 56 millones de pesos. Las diatomeas pueden ser utilizadas para producir productos de limpieza, como ser polvo limpiador de cocina (puloil).

Seguí leyendo

Te Puede Interesar