Durante el último tiempo se proyectaron en la ciudad Capital grandes parques, pulmones verdes que hoy en día son visitados por los ciudadanos catamarqueños en todo momento.
Como parte de los objetivos para el próximo año se pondrán en valor 13 nuevos espacios verdes de la Capital.
Durante el último tiempo se proyectaron en la ciudad Capital grandes parques, pulmones verdes que hoy en día son visitados por los ciudadanos catamarqueños en todo momento.
Con el gran Parque Lineal Avenida Italia - Arroyo La Florida, que implica, entre otras tareas, la plena recuperación de las márgenes del Arroyo Fariñango, se generó un nuevo pulmón verde en la ciudad; completando el esquema diseñado para que -además de las plazas y paseos- la Capital cuente con grandes pulmones en todos los sentidos cardinales.
Actualmente el norte tiene el Parque Adán Quiroga, el oeste el Ecoparque El Jumeal, el sur tendrá el Parque Sur y el este cuenta con este flamante parque lineal.
Se trata de un importante proyecto que contempló la construcción de un parque donde se pueden realizar actividades recreativas y deportivas, disponible para la familia, tanto vecinos como turistas. También se implementaron dos vías diferenciadas por señalización urbana, una peatonal y una bicisenda.
Asimismo, se desarrolló un parque forestado con especies autóctonas del Noroeste argentino, permitiendo crear un microclima apto para el desarrollo de la biodiversidad local. La intervención de la costanera recuperó un área degradada del Valle Central y la convirtió en un paseo para los catamarqueños y turistas.
Forma parte de un plan integral, que es la recuperación de todas las márgenes del arroyo Fariñango, como así también de las márgenes del arroyo de La Florida, que está sobre avenida Italia, y es una intervención muy grande. Ya se está recuperando la iluminación en el arroyo Fariñango, la cual es una obra que tiene más de dos kilómetros de extensión.
Un detalle importante es que se tomaron todas las previsiones y recaudos para que la mantención de estos parques no afecte la distribución de agua domiciliaria. Ello conduce a un desafío más complejo, que se resuelve con un sistema de riego especial que no se nutre de la red de agua potable. Este novedoso sistema riega la mayor parte del Fariñango, la plaza Crisanto Gómez, la plaza Jorge Bermúdez y el parque que va a la vera de la avenida Italia.
El Parque Lineal toma avenida Italia desde avenida Belgrano hasta la plaza Bella Vista, que incluye una rotonda nueva en la intersección de Rojas, Alem e Italia. El objetivo fue generar un gran espacio verde de calidad en el este de la ciudad, que a los beneficios ya mencionados suma más seguridad y revalorizará toda la zona.
Los trabajos de revitalización del circuito turístico Dique El Jumeal crearon un parque urbano lineal que fortalece la actividad turística y brinda un espacio de esparcimiento para los vecinos de la ciudad.
El proyecto incluyó la creación de grandes espacios, conformados por la Plaza de los Vientos, que cuenta con un anfiteatro, fuente de aguas danzantes, pista de skate y sectores de juegos para niños. Las múltiples obras incluyen la construcción de nuevos caminos, solados y rampas, instalación de equipamiento infantil, mobiliario y deportivo, colocación de nuevas luminarias de alumbrado público y parquización.
El paseo lineal, que recorre el cerro hasta llegar al dique, cuenta con miradores y espacios de permanencia para el desarrollo de actividades recreativas, culturales y deportivas, que potenciarán el turismo en la ciudad. Esta obra tiene un impacto ambiental altamente positivo, ya que se reforestó una amplia zona que se potencia como un nuevo pulmón verde en plena área urbana. Además de contribuir al cuidado del ambiente, incrementa de manera notable el atractivo turístico de la ciudad, y abrió paso a una gran variedad de actividades que antes no se realizaban, aprovechando tanto el espejo de agua como la nueva infraestructura circundante.
El Jumeal es ahora un paseo único para los turistas, pero también un punto de encuentro familiar y de recreación para vecinas y vecinos de la Capital, que lo disfrutan a pleno. Con el respaldo nacional, que contribuyó con recursos para impulsar con infraestructura los más atractivos puntos turísticos del país, el Ecoparque se posiciona ya como uno de los puntos turísticos más novedosos y convocantes de esta región del país, lo que contribuirá a afianzar a la ciudad como un polo turístico con mayor permanencia de los visitantes y que está disponible con diferentes actividades durante todo el año.