viernes 22 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cara y Cruz

Gobernar en "hiperminoría"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El analista político Andrés Malamud proyectó el impacto institucional que podría tener la determinante presencia del componente de odio a la casta política en la construcción de la identidad de Javier Milei, en caso de que éste consiga acceder a la Presidencia. Este ingrediente se traduce en una clausura del diálogo con quienes son considerados por él enemigos de la sociedad y responsables de todas las calamidades que la agobian.

El expresidente Mauricio Macri refulge como una posible excepción en esta intransigente actitud, pero a criterio de Malamud hasta un acuerdo con él sería insuficiente para que Milei obtenga la consistencia en el Congreso mínima indispensable para sostener su eventual gobierno.

“Haciendo la mejor elección del mundo, (Milei) no llega al tercio en las dos cámaras. Un presidente minoritario no llega al quórum, el presidente hiperminoritario no llega al tercio, que es lo que le garantiza el escudo legislativo para evitar el juicio político. Los presidentes que no llegan al tercio, no terminan el mandato”, explicó Malamud.

El politólogo mencionó como ejemplos lo que les ocurrió a los presidentes Guillermo Lazo, de Ecuador, Pedro Castillo, de Perú, y Dilma Rousseff, de Brasil, debido a que no pudieron empinar formaciones parlamentarias que los respaldaran. “Los líderes que rompen puentes terminan sumergiéndose. Para perdurar y dirigir, deben establecer alianzas, pero Milei se comprometió a no negociar con la clase política”, advirtió.

“Algunos dicen que está planteando una alianza con Macri, por eso le ofreció ser el canciller ‘blue’ de su gobierno. Bueno, el PRO tiene ocho senadores, y vamos a suponer que todos se volverían ‘mileístas’: si sumamos a los ocho de Milei, serían 16 senadores. Hace falta 24 para llegar al tercio. Aun si se produce esta alianza contranatura, Milei no llega al tercio”, especificó.

En este marco, hay que recordar que tampoco es seguro que Macri consiga enfilar las tropas para una aventura de este tipo y el impacto que tendría un acuerdo suyo con el libertario en la alianza Juntos por el Cambio, que también integran la Coalición Cívica y, sobre todo, el radicalismo, que aún en su retroceso mantiene una importante representación institucional que incluye gobiernos provinciales. La gobernabilidad de una hipotética gestión de Milei requeriría, de tal manera, una política de acuerdos mucho más amplia con la “casta” que se dedica a execrar, y habría que considerar, llegado el caso, qué efectos podría tener esto en la identidad libertaria.

“El gobierno de Milei sería hiperminoritario si no pacta con alguien más que los propios. Gobernar en hiperminoría es imposible, quizás Milei esté pensando en eso y tratando de constituir, si no es una mayoría, una minoría más compuesta. Y lo está haciendo con fragmentos de gobiernos anteriores, sobre todo el de Menem y la dictadura, que es de donde vienen algunos de sus cuadros, incluyendo el de su vicepresidenta (Victoria Villarruel)”, conjeturó Malamud.

En cuanto a los resultados obtenidos por el libertario en las primarias, consideró que “hay mucha gente que cree que Milei le va a hacer bien, pero hay otra que piensa que no, pero igual lo quieren votar”.

“La gente votaría a Milei por más que explote todo y aun sabiendo que les van a llegar las esquirlas. Está dispuesta a lastimarse para lastimar, porque lo que quieren es deshacerse de estos tipos, que en muchos casos son los que gobernaron durante los últimos 10 años; no es el actual Ministro de Economía (Sergio Massa) nada más”, sostuvo.

“Mucha gente moderada está esperando que el voto de octubre sea racional, que la gente diga: ‘Ya está, me saqué las ganas, los castigué con este susto y ahora voy a votar con la cabeza ordenada y tranquila’. Pero es al revés: lo que observamos hasta ahora es el efecto ‘subirse al carro de la victoria’”, concluyó Malamud.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno decidio blanquear uno de  los bonos de 40 mil pesos

Te Puede Interesar