lunes 27 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ubicado en el departamento Andalgalá

Glencore adquirió la totalidad del proyecto minero MARA

La firma con sede en Suiza lo había informado al Gobierno provincial la semana pasada. Adquirió el 56,25% de las acciones de Pan American Silver.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La firma internacional Glencore informó que se convirtió en el único propietario y operador del proyecto MARA (Minera Alumbrera- Agua Rica) ubicado en el departamento Andalgalá.

La empresa explicó que esto se logró al concretarse el acuerdo con Pan American Silver por la adquisición del 56,25% del emprendimiento. Glencore ya poseía 43,75% de participación accionaria en el proyecto catamarqueño, uno de los más importantes de minería de cobre a nivel mundial.

La semana pasada, los ejecutivos de Glencore se reunieron en Casa de Gobierno con el gobernador Raúl Jalil, donde adelantaron que gerenciarán totalmente el proyecto MARA. Se informó que Glencore pagará $475 millones en efectivo al momento del cierre y otorgará a Pan American una regalía de retorno neto de fundición (NSR) de cobre de 0,75%.

El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al CEO Global de Glencore Cobre, Mike Westerman y otras autoridades de la empresa minera.

MARA cuenta con reservas de unas 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral. Tiene una duración de explotación de 27 años basada en las reservas minerales y respaldada por más de 86km de perforaciones. En este sentido, la empresa titular de todo el proyecto espera que se halle entre los 25 principales productores mundiales de cobre cuando esté operativo, con una producción media prevista superior a 200kt anuales (con créditos adicionales por subproductos significativos) para los 10 primeros años.

Características

El Proyecto MARA se formó por primera vez a través de la integración de la planta e infraestructura minera Minera Alumbrera y el proyecto Agua Rica en una empresa conjunta entre Yamana Gold, Glencore y Newmont en diciembre de 2020.

Glencore adquirió la participación del 18,75 % de Newmont en octubre de 2022, lo que elevó su participación accionaria al 43,75 %. Pan American adquirió la participación del 56,25% de Yamana Gold como parte de su adquisición de Yamana Gold Inc. en marzo de 2023.

Según informó, Glencore continuará con los estudios que se vienen desarrollando para analizar la factibilidad de MARA y hará una evaluación integral del proyecto. “La prioridad para Glencore es incentivar el desarrollo socioeconómico y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo a la transición energética, a partir de la aplicación de estándares y buenas prácticas internacionales, así como la creación y aplicación de programas integrales para beneficio de las comunidades en las que está integrada”, dijeron desde la firma multinacional con sede en Suiza.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Escándalo. Belkys Vera fue funcionaria de Educación durante la gestión de Daniel Gutiérrez. 

Te Puede Interesar