miércoles 7 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Asesinato del exministro

Gendarmería Nacional colaborará en la investigación del crimen de Rojas

A finales de semana, el Ministerio de Seguridad de la Provincia libró los oficios. La institución colaborará con aporte tecnológico.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A dos semanas del hallazgo del cuerpo de Juan Carlos Rojas, exministro de Desarrollo Social de la Provincia, los investigadores intensifican las tareas de producción de pruebas. Ahora, la investigación está en manos del fiscal de Instrucción de Quinta Nominación, Hugo Costilla, quien contará con la colaboración de su par de Séptima Nominación, Alejandro Gober, –cuya Fiscalía tiene competencia en ciberdelitos- y ahora se suma la colaboración de Gendarmería Nacional Argentina.

Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que durante el fin de semana en el Laboratorio Forense Satélite del Poder Judicial se trabaja en las muestras anatomopatológicas. Tales tejidos habían sido tomados durante la autopsia de Rojas. Al respecto, se indicó que un médico se encuentra abocado a esta tarea. Se estima que a principios de semana estarían los resultados. También los investigadores continuarán con la declaración de testigos y más pericias informáticas.

En relación con la colaboración de Gendarmería, se indicó que a finales de semana desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo de la ministra Fabiola Segura, se libró el oficio pertinente. El arribo de Gendarmería a Catamarca sería inminente. Sobre su participación en el caso, se detalló que este organismo efectuará soporte todo, con aporte tecnológico y un trabajo conjunto con los investigadores.

Cuando se confirmó que la causa de muerte de Rojas fue por una fractura de cráneo, la ministra Segura había asegurado que Nación había ofrecido su respaldo para avanzar con la investigación. “El Gobernador tuvo contacto directo con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Estamos en contacto permanente. Trabajamos con Fiscalía, en consonancia, de acuerdo con los lineamientos que se vienen dando y lo que la causa va generando. Venimos a acompañar, a complementar y dar toda la colaboración, desde nuestro Ministerio de Seguridad y desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Contamos con el Ministerio Nacional, que nos está apoyando en esta situación”, había comentado.

Giro de timón

En las últimas jornadas, la causa Rojas tuvo varios giros. Para el miércoles último estaba prevista la audiencia de control de detención para Silvina Nieva, la única sospechosa por el crimen de Rojas. El fiscal de Instrucción de Segunda Nominación, Laureano Palacios, la había acusado por “homicidio doblemente agravado por mediar una relación de pareja y por alevosía”.

Al inicio de la audiencia, el juez de Control de Garantías de Tercera Nominación, Lucas Vaccaroni, ordenó la inmediata detención de la imputada.

El magistrado advirtió que ni el fiscal Palacios ni su secretario Guido Martín Santillán habían firmado el decreto de detención de Nieva. Ante esta falta, el decreto de detención de la acusada es considerado nulo.

La irregularidad en el decreto de detención fue otro escollo en la investigación del crimen de Rojas. Por ello, desde la Procuración General se dispuso el cese de la intervención del fiscal de Instrucción de Segunda Nominación, Laureano Palacios, en esta causa. A la vez, se designó al fiscal Costilla a cargo de la investigación, con la participación del fiscal de Gober. El principal objetivo es llevar a cabo la correcta producción de las medidas ordenadas por del Ministerio Público Fiscal.

La medida se tomó a los fines de garantizar el normal desarrollo de la investigación del crimen del exministro de Desarrollo Social Juan Carlos Rojas. Tras un informe elaborado por la Fiscalía General –que tiene atribuciones de investigación sobre el desarrollo de las causas en trámite- se resolvió el apartamiento de Palacios. A la vez, se tuvo en cuenta el veredicto resuelto por el juez de Control de Garantías de Tercera Nominación, Lucas Vaccaroni.

Sospechosa

Silvina Nieva es la única sospechosa, por el momento, del crimen de Rojas. No obstante, los investigadores no descartan otras hipótesis. La mujer Nieva fue arrestada el miércoles 7 de diciembre por la tarde. De acuerdo con los elementos que surgieron en la causa, con el correr de las horas pasó a calidad de detenida. El fiscal Palacios la había imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado por mediar relación de pareja y por alevosía”.

Las contradicciones en su declaración, su presencia en la casa de Rojas según el registro de una cámara de seguridad y las pericias al celular de la víctima y otras personas, fueron concluyentes para que los investigadores determinasen el arresto de la mujer. Sin embargo, una semana después, recuperó la libertad. El decreto de detención fue nulo ante la falta de firmas del fiscal de la causa y de su secretario.

La semana

  • Para el miércoles 14 se había fijado la audiencia de control de detención de Silvina Nieva, la única sospechosa del crimen de Rojas. El juez de Control de Garantías Lucas Vaccaroni ordenó la liberación de la acusada porque el decreto de detención no tenía la firma del fiscal de la causa Laureano Palacios ni se su secretario.
  • El viernes 16 de diciembre, la Procuración General, tras un informe realizado por la Fiscalía General, resolvió el cese de la intervención del fiscal Palacios en la investigación del crimen de Rojas. El fiscal Hugo Leandro Costilla fue designado como fiscal del caso. A la vez, contará con la colaboración del fiscal Gober para las pericias informáticas.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
fuga de jose luis sierra:  piden investigar a un comisario

Te Puede Interesar