sábado 5 de julio de 2025
Denuncias por la limpieza del canal

"Funcionarios que no funcionan"

El diputado provincial por el MID, Fernando Baigorrí, expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesan los productores agropecuarios en las colonias Nueva Coneta y del Valle, en el departamento Capayán. La comunidad enfrenta una severa escasez de agua para riego debido al taponamiento de un sifón del canal, el cual se encuentra en un estado de suciedad extrema.

Baigorrí, quien acudió al llamado de los productores para constatar la situación, describió un escenario de "incertidumbre total" y atribuyó la problemática a la acción de "funcionarios que no funcionan", una falencia que, según su apreciación, se arrastra "de años".

El legislador señaló que los productores llevan 10 días sin agua, lo que ha puesto en grave riesgo la totalidad de su producción y la inversión realizada. En este contexto, aproximadamente 1.300 hectáreas están en peligro, incluyendo unas 800 dedicadas exclusivamente al cultivo de alfalfa, además de otras producciones como zanahorias, verdeos, y la cría de animales.

El diputado fue crítico con la "indiferencia total, desinterés y falta de liderazgo" de las autoridades a cargo, quienes, a pesar de "cobrar sus sueldos", no brindan soluciones efectivas. Incluso, en su visita al sifón, observó que “había más vehículos 4x4 de funcionarios que personas trabajando en la limpieza”.

El legislador explicó que la problemática del canal no es solo la acumulación de basura, sino el abandono en la gestión y concientización de cuidado del medio ambiente. Baigorrí mencionó que los bomberos que intentaron limpiar un tramo de 200 metros del sifón "salían ahogados y morados" debido a la densidad de la obstrucción, compuesta por "heladeras, lavarropas, hasta pedazos de autos, motos y animales muertos".

A pesar de que los productores reclamaran durante seis años a la intendenta de Valle Viejo, solicitando contenedores y camiones para la recolección de basura, sus peticiones no fueron atendidas, por lo que buscan una reunión directa con el gobernador Raúl Jalil, ya que consideran que los ministros y demás funcionarios carecen de "capacidad para decidir" y "no pueden dar ningún tipo de respuesta".

Ante el reclamo, Aguas de Catamarca informó que se están llevando a cabo "tareas urgentes de mantenimiento integral" en el canal principal, el cual transporta agua desde el dique Las Pirquitas y recorre aproximadamente 38 kilómetros. Estas acciones, inicialmente programadas para el 21 de junio al 5 de julio, fueron "adelantadas debido a una emergencia ocasionada por la obstrucción del sifón".

A pesar de las obras iniciadas, los productores temen que la obstrucción del sifón, que se encuentra a 6 metros de profundidad, pueda extenderse por los 2.5 kilómetros de túnel, lo que podría demorar los trabajos "más de un mes" y agravar el riesgo de pérdida total de la producción. Ante la desesperación, los productores no descartan cortar las rutas como una medida de presión, si no obtienen soluciones.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar