Ayer arribó a Catamarca un nuevo grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad de Mar del Plata para realizar su Práctica Final Obligatoria en diferentes centros de la Capital y en Belén.
Llegaron a través de un convenio entre el Ministerio de Salud y la Casa de Altos Estudios de Mar del Plata.
Ayer arribó a Catamarca un nuevo grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad de Mar del Plata para realizar su Práctica Final Obligatoria en diferentes centros de la Capital y en Belén.
Según informaron desde la cartera sanitaria de la provincia, en esta oportunidad son 10 alumnos los que llegaron a la provincia, de los cuales cinco residirán en el departamento Belén y cinco en Capital, que durante 9 meses rotarán por cinco clínicas: médica, cirugía, ginecología, pediatría y atención primaria de la salud.
Las mismas se llevan a cabo en el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén, Hospital Interzonal San Juan Bautista, Hospital de Niños Eva Perón y Maternidad Provincial 25 de Mayo.
Continúan las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, llevadas adelante por el Ministerio de Salud de la provincia.
Diferentes áreas de este organismo, sumadas a otras de la comuna capitalina, realizarán control focal rutinario en viviendas y relevamiento en gomerías, talleres de autos y domicilios particulares con acumulación de chatarra, durante esta semana de 8 a 12 en los barrios Villa Cubas, San Ramón y Ocampo.
En paralelo, la Base Nacional de Vectores continuará realizando control de viviendas y sitios críticos en los Barrios Cruz Negra y Combate de San Lorenzo.
Desde los organismos públicos a cargo de esta tarea, solicitaron a los vecinos colaborar y permitir el ingreso de los agentes, debidamente identificados, a sus domicilios para un mejor control.