La Plaza de Armas de la Ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires) el martes último fue el escenario de las conmemoraciones por el 41° aniversario del hundimiento del crucero ARA “General Belgrano” durante la guerra de Malvinas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Plaza de Armas de la Ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires) el martes último fue el escenario de las conmemoraciones por el 41° aniversario del hundimiento del crucero ARA “General Belgrano” durante la guerra de Malvinas.
De la ceremonia participaron autoridades de la Armada Argentina, funcionarios municipales, miembros de Asociaciones de Veteranos de la Guerra de Malvinas, los extripulantes del crucero ARA “General Belgrano” y del destructor ARA “Bouchard”, unidad que se destacó en el rescate de los sobrevivientes tras el hundimiento, familiares de los caídos y público en general. Allí estuvo presente el catamarqueño suboficial principal (RE) Ramón Barrionuevo, quien se destacó por su heroica participación salvándole la vida al capitán del buque Héctor Bonzo, cuando el crucero se hundía en las profundidades del océano tras ser torpedeado por un submarino británico.
Si bien se trató de un acto militar en memoria y homenaje a los hombres que dieron su vida en aquella trágica tarde del 2 de mayo de 1982, contó con una alta cuota de emotividad de parte de los presentes, al recordarse los acontecimientos de ese entonces.
El hundimiento del crucero General Belgrano provocó la muerte de 323 personas el 2 de mayo de 1982, en el marco de la Guerra de Malvinas, por el ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.
Fue la mayor tragedia naval en la historia de la Armada Argentina, un hecho que marcaría un antes y un después en el conflicto del Atlántico Sur.
Unos 770 tripulantes lograron sobrevivir no solo al ataque con dos torpedos, producido el 2 de mayo de 1982, sino también a la tormenta y las bajas temperaturas en altamar que los pondría a prueba hasta su rescate. Por su heroico desempeño cuando el buque se hundía, Barrionuevo ha recibido múltiples distinciones a lo largo y ancho del país.
Además, el suboficial mayor Ramón Barrionuevo es integrante de Rotary Club San Fernando de Catamarca, por lo que, durante su visita a Mar del Plata, fue recibido y distinguido por los clubes rotarios de esa ciudad.