miércoles 13 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El gobierno anunció que podría haber más medidas

Eliminan planes sociales a detenidos por saqueos

La decisión fue a pedido del ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo, Sergio Massa.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Gobierno decidió sacarles el plan social a ocho detenidos por los robos a supermercados y comercios con modalidad de saqueo y podría haber más bajas, ya que continúa el entrecruzando datos.

La medida fue adoptada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de recibir información de la nómina de los detenidos de parte de su par de Seguridad, Aníbal Fernández. "Vamos a ir con mucha contundencia a dar un mensaje claro: el programa Potenciar solo tiene una intención, que es que se incluyan laboralmente aquellos hombres y mujeres que no tienen trabajo en la Argentina", subrayó la funcionaria nacional.

Tras haber realizado un primer entrecruzamiento entre la información aportada por Aníbal Fernández y el padrón de beneficiarios del plan social, se detectó que ocho de las 92 personas detenidas contaban con ese beneficio, por lo que se decidió que serán dados de baja.

En estas horas se estaban comparando los datos de una segunda nómina más ampliada, por lo que podría haber nuevas coincidencias que derivaría en nuevas bajas.

La cartera conducida por la platense remarcó que las políticas de inclusión laboral que se llevan adelante "no pueden ser desvirtuadas".

"Todo el esfuerzo que hace el Estado nacional para incluir laboralmente no puede estar utilizándose para delinquir", destacó el Ministerio.

Los robos a supermercados y otros comercios con la modalidad de saqueo se registraron en Córdoba, Mendoza y algunos distritos del conurbano bonaerense y generaron una serie de cruces entre el Gobierno y la oposición, principalmente con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Un tuit del postulante sobre el tema fue duramente cuestionado por funcionarios nacionales, quienes lo vincularon con la organización de esos hechos. Como consecuencia de esa acusación, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, fue denunciada, ya que apuntó contra Milei y lo responsabilizó por los saqueos, pero no realizó ninguna presentación judicial para dar cuenta de las pruebas para sostener sus dichos.

Pedido de Massa

Según se informó, la medida tomada por Toloza Paz fue realizada a pedido del ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa.

En una nota enviada por el sistema de Gestión Documental Electrónica, fechada el viernes y difundida este sábado, Massa informó también a la ministra sobre el destino de un presupuesto de $700 millones, ampliable si hay más demanda, al Programa de Reparación para los comercios afectados por los robos de los últimos días.

"Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de hacerle saber que he dispuesto el otorgamiento de un aporte no reintegrable de siete millones de pesos a los comerciantes que resultaran víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada", dice el texto de la misiva que el candidato a presidente de Unión por la Patria envió a la ministra de Desarrollo Social.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar