viernes 15 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pidieron financiamiento a la nación

El Norte Grande avanza en proyecto de energía renovable

Buscan generar 2.500MW de energía renovables a través de las distribuidoras provinciales.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El gobernador Raúl Jalil participó en un encuentro de trabajo junto a los mandatarios de las provincias que conforman el Norte Grande argentino. Esta reunión, que se llevó a cabo en la Casa de Salta en la ciudad de Buenos Aires, tuvo como objetivo abordar temas cruciales para el desarrollo estratégico de la región.

En este sentido, ocho de los 10 mandatarios de la Región se reunieron para avanzar en la generación de 2.500 MW de energía renovable a través de las distribuidoras provinciales. Según informaron en un documento que firmaron al terminar el encuentro, esto se enmarca en los objetivos de producción de energía limpia y el desarrollo de infraestructura energética sostenible.

Días previos se especulaba que los mandatarios norteños iban a debatir sobre la situación política del país y en especial sobre la propuesta del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, de eliminar la coparticipación. Sin embargo, al menos oficialmente, el encuentro solo fue para analizar cuestiones de gestión.

En este contexto, mantuvieron una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el gerente General de Cammesa, Sebastián Bonetto, y equipos técnicos, durante la cual expresaron la necesidad de obtener financiamiento para llevar a cabo esta iniciativa regional.

Además, suscribieron una carta dirigida al ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicitan la obtención de un crédito de 2.500 millones de dólares destinados a financiar la construcción de plantas solares de energía renovable de 2.500 MW, distribuidas según la demanda de cada provincia.

En el documento firmado, los gobernadores destacaron la importancia de este proyecto debido a "sus numerosas ventajas y beneficios" para cada jurisdicción provincial. Entre ellos, resaltaron que se encuentran la creación de 10.000 nuevos empleos en el Norte Grande y la capacitación de mano de obra local.

Asimismo, resaltaron la contribución al cumplimiento de las obligaciones de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la incorporación de 4.000 GWh de energía renovable al año (equivalente al 5% de la generación total); el ahorro de divisas por la importación de gas natural; la reducción de inversiones a corto plazo en el transporte de energía y los costos de generación forzada; la mejora de la calidad del servicio eléctrico, tarifas competitivas para la industria, las PYMES y el comercio, y el fomento de prácticas sostenibles.

En la jornada también acordaron realizar una nueva reunión a concretarse la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía.

Además, tienen programada una nueva reunión con el ministro de Economía y la secretaria de Energía, que se llevará a cabo en una provincia que será designada en los próximos días para la firma definitiva del acuerdo.

Los gobernadores concluyeron el encuentro enfatizando su compromiso compartido con "los desafíos y necesidades de desarrollo y crecimiento del Norte Grande, trabajando juntos en una agenda que busca reducir las históricas asimetrías regionales y asegurar igualdad de oportunidades para todos los habitantes del país".

Además de Jalil, en la reunión estuvieron presentes los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Morales (Jujuy).

Entre los gobernadores, solo se ausentaron el chaqueño Jorge Capitanich, abocado al cierre de campaña para las elecciones provinciales de este domingo, donde buscará su reelección luego de perder en el mano a mano con el candidato de Juntos por el Cambio y el misionero Oscar Herrera Ahuad.

La liga norteña reúne a una mayoría de gobernadores peronistas, pero también están integrados los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Es por eso que se tomó la decisión de no entrar en la arena electoral entre mandatarios teniendo en cuenta que tienen terminales nacionales diferentes y que competirán el 22 de octubre por entrar al balotaje. n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Esplendor. Bacchiani y Garcés Rusa, en el auge de la aventura cripto.

Te Puede Interesar