El gobernador Raúl Jalil (UP) mantuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, con el que dialogaron sobre diversos proyectos, entre ellos el Plan de Gestión Hídrica y la organización de jornadas para el desarrollo de proyectos en el sector productivo. Por otra parte, mantuvo una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien confirmó que mañana miércoles llegará a Catamarca en el marco de la novena visita presidencial de Alberto Fernández, con quien irán hasta Tinogasta (ver aparte).
Del encuentro también participaron el vicegobernador, Rubén Dusso, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri.
Dentro del temario del encuentro estuvo el avance del convenio Mekorot y del Plan Estratégico de Gestión Hídrica. El convenio con la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, se rubricó en octubre de 2022 como parte del trabajo iniciado en la misión de cooperación científico-tecnológica del manejo del agua a dicho país, en abril de 2022. A través del acuerdo, Catamarca recibe asistencia técnica de la compañía para el desarrollo e implementación de un plan maestro hídrico.
También se avanzó en la organización de jornadas institucionales a llevarse a cabo en septiembre para la articulación público-privada, que incluye visitas y recorridas de equipos por proyectos de minería, turísticos y agroindustriales.
Dentro de las jornadas habrá diversas actividades, entre las que se encuentran firmas de convenios, lanzamiento del Plan de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, presentación de la Agencia de Comercio Exterior de Catamarca, entrega de Planes de Exportación y Marketing internacional a empresas catamarqueñas en el marco de la Primera edición del programa “Norte Grande Exporta”, presentación del Fondo de Garantías CFI, entre otras.
Es importante mencionar que el CFI es un permanente colaborador técnico y financiero de la provincia en la realización de distintos proyectos de obra que se ejecutan en suelo catamarqueño.
Por último, se dialogó sobre el avance de la tercera etapa de la asistencia técnica a cargo del CFI del Plan Estratégico en río Los Patos.
Convenio con ARCA
El Ministerio de Gobierno y la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) firmaron un convenio de colaboración y cooperación interinstitucional para la implementación del “Protocolo de actuación ante situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo”.
El convenio fue rubricado entre el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el director ejecutivo del ARCA, Pedro Monferrán.
El objetivo del acuerdo es promover ámbitos laborales en la Administración Pública libres de violencia, acoso y discriminación, implementando el protocolo de actuación ante situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo, generando actividades relacionadas con el abordaje de la problemática, y adoptar diversas proposiciones relativas a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Se elaborarán proyectos o programas de actuación y acciones de prevención con asistencia técnica.
Fernández volverá con Katopodis
Por otra parte, Jalil se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para abordar una serie de proyectos de infraestructura que se están llevando a cabo en Catamarca con financiamiento nacional e internacional. El tema principal fue la inauguración de la ruta provincial N°3 en Tinogasta, que contará con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, este miércoles. Esta obra, financiada por el Estado nacional en colaboración con la provincia de Catamarca, implicó la pavimentación de 14 kilómetros entre Tinogasta y el límite con La Rioja.
Además, dialogaron sobre el lanzamiento de la licitación para la construcción de la Presa Río Hondo en Londres (Belén), que se concretaría en El Shincal. Este proyecto tiene como objetivo aprovechar los recursos de una parte de la cuenca del río Piedra Larga y añadir el aporte de la cuenca propia del río Hondo, para su uso en la irrigación de la zona de Londres, Belén.