Segunda denuncia contra el cura López Márquez por abuso sexual
El expediente de la segunda denuncia ingresó a Fiscalía 1
La defensa intentó recusar a la fiscal de Instrucción Yésica Miranda, pero el planteo no prosperó.
El expediente de la segunda causa por abuso sexual contra el sacerdote Eduardo López Márquez ingresó en la Fiscalía de Instrucción de Primera Nominación del Distrito Sur, a cargo de la fiscal Yésica Miranda. La denuncia se radicó en marzo de 2023 y tras algunos planteos finalmente se podrá dar curso a la investigación.
De acuerdo con información judicial a la que pudo acceder El Ancasti, el expediente fue remitido desde el Juzgado de Control de Garantías de Tercera Nominación, luego de que el juez Lucas Vaccaroni rechazara el planteo de recusación presentado por la defensa del imputado, a cargo del abogado Luis Marcos Gandini. Con el expediente en mano, la representante del Ministerio Público Fiscal avanzará con distintas medidas procesales a fin de dar continuidad a la investigación conforme a los estándares legales vigentes, atendiendo la gravedad del delito y resguardando los derechos de las partes involucradas.
Según esta denuncia, estos ultrajes también habrían sucedido entre 1997 y 2001 en Capayán. La defensa, como lo había hecho en la primera denuncia, planteó la prescripción; había considerado que López Márquez no puede ser imputado y juzgado por hechos que habrían ocurrido hace más de 25 años. “Él (por López Márquez) hoy en día no tiene ninguna obligación de demostrar su inocencia porque no se le ha recriminado ningún delito en esta causa. Justamente, lo que queremos, antes de que se le haga algún reproche jurídico, que prospere la prescripción. Es decir, no puede ser sometido a un proceso por hechos de 1997 y del 2000. Más allá de lo técnico y jurídico, no tiene razón de ser, no tiene sentido común”, aseguró Gandini en diálogo con la prensa.
En el fallo, a través del cual la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos sentó un fuerte precedente, se ordenó además que esa denuncia penal sea investigada y se avance con la imputación y la citación del cura a la audiencia de declaración indagatoria correspondiente. En su resolución, los jueces reiteraron que los hechos de abuso sexual infantil no prescriben por aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño a la que Argentina suscribió, haciendo referencia al fallo anterior contra el mismo cura López Márquez, también por abuso sexual infantil.
Tras los planteos y las resoluciones, el expediente fue remitido a la fiscal de Instrucción de Primera Nominación Yésica Miranda. Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que la fiscal en breve imputaría e indagaría al sacerdote.
A finales de abril, la defensa del sacerdote presentó una prueba y trabó dos declaraciones testimoniales para la segunda causa; denunció a la fiscal Miranda por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y la recusó. También denunció por extorsión a su segundo denunciante y pidió que sea imputado y detenido.
Sin embargo, el juez Vaccaroni no hizo lugar al planteo de recusación. De esta manera, se confirmó a Miranda al frente de la investigación de la segunda causa por los presuntos ultrajes denunciados.