Educación actualizó estructuras y diseños curriculares
El ministro Dalmacio Mera encabezó el acto de entrega de la Resolución Ministerial N°221, que se llevó a cabo en el Conservatorio Provincial de Música “Mario Zambonini”. Con esto, se repara una deuda histórica con la formación artística de las instituciones de la provincia, que desde hace 7 años que no contaban con el instrumento que les permitiera culminar su trayecto formativo con un título oficial.
Mediante Resolución Ministerial N°221 del 2025, se aprobó con alcance jurisdiccional, las estructuras y los diseños curriculares para la Formación Artística para las Industrias Culturales -F.A.P.I.C., a partir de la cohorte 2025, lo que posibilita que las escuelas vuelvan a dictar las formaciones para las que originalmente fueron creadas. El instrumento determina que la certificación correspondiente a la Formación Artística para la Industria Cultural -F.A.P.I.C., se otorgue bajo la denominación "Formación Artística para la Industria Cultural: (Perfil profesional)". Esta medida, alcanza a la ESAE N°1 de Recreo, ESAE N°3 y N°4 de Capital, Conservatorio “Mario Zambonini”, Instituto Rubinstein y Centro Privado de Formación Técnica en Artesanías "Aurora de un Nuevo Mundo", de Santa María.
“Es muy importante para nosotros poder hacer entrega hoy de este instrumento, que garantiza derechos y el acceso a una educación artística de calidad y adecuada a los diferentes sujetos sociales y a sus necesidades formativas particulares", dijo el ministro Mera.