miércoles 31 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para que voten en las próximas elecciones

Denuncian la aparición de casi 600 personas en el padrón de Santa Rosa

El concejal Mario Páez y el abogado Antonio Acuña denunciaron maniobras electorales y sospechan de Guaraz.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El concejal de Bañado de Ovanta, Mario Páez, acompañado del abogado Antonio Acuña, denunciaron que cerca de 600 personas aparecieron en el padrón provisorio de Santa Rosa a pesar de no residir en el lugar. La presentación fue realizada en el Juzgado Federal con competencia Electoral y tiene como fin que la Justicia investigue la situación de estos ciudadanos que serían de provincias vecinas. Los denunciantes sospechan que estas personas fueron inscriptas en el departamento Santa Rosa con fines electoralistas. En este marco, apuntaron contra el intendente Elpidio Guaraz.

En diálogo con El Ancasti, Acuña explicó que la presentación es en base al estudio del padrón provisorio, “donde se logró identificar que cerca de 600 personas nunca vivieron en Santa Rosa”.

“Estas personas están divididas en dos grupos. Por lado, hay una cantidad de personas que nunca vivieron en Santa Rosa y por otro, existen ciudadanos que no residen en Santa Rosa pero que se logró determinar que viven en Tucumán y Santiago del Estero y que votaron en esos lugares en las elecciones anteriores”, sostuvo.

El letrado indicó que la presentación que realizó junto al edil es cumpliendo con los plazos que establece el cronograma electoral 2023 para denunciar irregularidades y errores dentro del padrón provisorio. “La fecha tope para presentar impugnaciones a los padrones es el 19 de mayo. Luego, la Justicia debe determinar la existencia o no de posibles irregularidades antes de que oficialice el padrón definitivo que se publicará el 14 de junio”, señaló.

Maniobra

Acuña apuntó al intendente de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz, como posible responsable de esta maniobra con el fin de garantizarse un triunfo en las próximas elecciones. “Esto lo viene realizando el intendente en las elecciones anteriores. Antes se hicieron reclamos públicos pero ahora efectuamos una presentación porque tenemos identificadas a las personas”, dijo y agregó: “Esto es una maniobra fraudulenta que realizan algunos intendentes para que personas de otras provincias voten en sus jurisdicciones”.

El abogado resaltó la facilidad que existe en la zona de Santa Rosa para que se cometan este tipo de jugadas electorales. “Las localidades de Lavalle y San Pedro están divididas y hay una parte que corresponde a Catamarca y otra a Santiago del Estero, por lo que el tránsito de personas es constante”, indicó.

“Esperemos que la Justica corrobore que estas personas no residen en Santa Rosa y que indague por qué hicieron el cambio de domicilio”, sostuvo y añadió que, si es que logra determinar que estos ciudadanos fueron beneficiarios de alguna dádiva por parte de las autoridades locales con fines electoralistas, se avance en otra investigación para establecer la existencia de un delito.

Finalmente, Acuña destacó que si bien una persona puede hacer el cambio de domicilio sin problemas, en estos casos tiene que justificar la residencia efectiva en el lugar. “Esto es una artimaña orquestada por Elpidio Guaraz, donde la gente recibe un beneficio a cambio de que cambie el domicilio y vote a favor de él. Nosotros no vamos en contra de la gente que tiene una necesidad, sino contra los responsables de la maniobra. La Constitución garantiza el libre tránsito de las personas pero no con fines fraudulentos para ganar elecciones”, cerró.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
palacios apunto a los peritos que estuvieron en la casa de rojas

Te Puede Interesar