viernes 15 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La diputada María Argerich

Defienden el pago de bonos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La diputada provincial y presidenta de la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara baja, María Argerich (Frente de Todos), aseguró que el titular del Poder Ejecutivo blanqueará los bonos extraordinarios cuando la situación económica de la provincia mejore. En este sentido, recordó que el gobernador Raúl Jalil “ya lo hizo el último primero de mayo” en ocasión de su informe de gestión ante la Asamblea Legislativa.

La legisladora lo dijo en el marco de los reclamos de los empleados provinciales que cuestionan que estas ayudas no formen parte del sueldo y por lo tanto no impactan ni en el aguinaldo ni en las jubilaciones.

“Los acuerdos salariales que plantea el Gobierno no son de manera unilateral. Por supuesto que hay sectores que no van a estar de acuerdo, como ocurre con todas las medidas, pero que han sido respaldados por los gremios mayoritarios que tiene la provincia", destacó la legisladora en relación con el último acuerdo entre el Gobierno y los gremios de UPCN y ATE.

"La decisión fue poder otorgar estos dos bonos de $40.000 que se suman a los $40.000 que estaban cobrando antes, haciendo en total unos $80.000 extra”, señaló Argerich.

En esa línea, consideró que el gobierno de Raúl Jalil “viene dando claras muestras de la mejora salarial en función de tratar de ganarle a la inflación”.

“El primero de mayo, el Gobernador hizo blanqueos de algunos componentes que venían estando en negro dentro de los haberes de los empleados", recordó la legisladora.

Por otra parte, Argerich indicó que el último acuerdo salarial tenía como fin poner más dinero en el bolsillo de los empleados sin descuentos. "Este acuerdo que plantearon las ministras convocando a los gremios a paritaria es una mejora inmediata, que representa más dinero en el bolsillo del trabajador para paliar esta crisis que estamos viviendo", consideró.

Seguramente cuando mejoren las finanzas del país y se reciban más ingresos por coparticipación, el Gobernador va a volver a tomar la determinación de blanquear estos ingresos, no tengo dudas”, valoró la legisladora.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Protesta. Gran cantidad de trabajadores de salud se sumaron a la marcha de la protesta.

Te Puede Interesar