En el debate por el Presupuesto 2025 surgieron otros planteos por parte de la oposición. Marchioli cuestionó la supresión de cargos en la administración pública y en las horas docentes.
En el debate por el Presupuesto 2025 surgieron otros planteos por parte de la oposición. Marchioli cuestionó la supresión de cargos en la administración pública y en las horas docentes.
Mamerto Acuña cuestionó el recorte al Poder Judicial del 32% afirmando que fue una "decisión unilateral" del oficialismo que no cumplió con lo que dice la Constitución, que establece que la Justicia debe participar de la toma de decisiones en torno a sus fondos. Además, denunció que el proyecto de Presupuesto tiene un error ya que hay $3 mil millones que no tienen imputación específica y no se sabe a qué se destinarán.
La oficialista María Argerich destacó que el presupuesto tiene un mayor gasto social resaltando que para Educación se destinará el 22% de los recursos, mientras Salud se queda con el 17% y vivienda, el 8%.
Además justificó el recorte judicial al sostener que se hizo en base a dos parámetros. "Primero, cumpliendo con la ley de responsabilidad fiscal y segundo, con la emergencia económica".
"No le estamos negando nada al Poder Judicial, sino que le damos la alternativa de que a través de la modalidad pueda tomar trabajadores del Poder Legislativo y del Ejecutivo", señaló.