lunes 20 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Causa Báez Sosa

Dávila: "Nunca estuve en un juicio con tanta prueba contra los acusados"

Para el fiscal del juicio, el próximo 6 de febrero se van a conocer además los fundamentos de la sentencia.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Juan Manuel Dávila, uno de los fiscales del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, fue contundente al sostener que la víctima "estaba indefensa" y dijo que nunca estuvo en un juicio "con tanta prueba" contra los acusados.

"No nos sorprendió el pedido de absolución de (Hugo) Tomei, pero es importante remarcar que su insistencia por la parte audiovisual no tiene lugar porque todos los testigos afirmaron que lo filmado reflejó lo que pasó", señaló Dávila en diálogo con el canal de noticias TN.

Con respecto a la sorpresa por la fecha de sentencia que dictó el Tribunal para el próximo lunes 6 de febrero, el fiscal explicó que es normal este lapso de tiempo acordado ya que los jueces tienen que "detallar la fundamentación" y añadió: "Creíamos que iba a ocurrir. Tienen que evaluar pericias y la declaración de 23 testigos del hecho".

"Creo que el 6 el Tribunal va a tener listo el veredicto con todos sus fundamentos, ellos van a resolver si los leen o no ese mismo día", indicó Dávila.

Sobre el pedido de disculpas de los ocho jóvenes después de que el abogado Hugo Tomei haya finalizado con sus alegatos, el fiscal expresó: "Entiendo que fueron guionadas".

Ante la posibilidad de disturbios el día del veredicto, Dávila explicó que el sistema de seguridad estará a cargo del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Los posibles escenarios

Tras culminar la etapa de los alegatos en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, todo se definirá el próximo 6 de febrero.

El miércoles fue el turno de los alegatos de la querella y la Fiscalía en una jornada que duró más de 10 horas y que fue decisiva, ya que ambas coincidieron en el pedido de condena.

"Se los acusa a todos por igual por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones", señaló el fiscal Juan Manuel Dávila.

Más tarde la querella a cargo de Fernando Burlando, Facundo y Fabián Améndola y el equipo de abogados continuó con los pedidos de condena e imputación. Después de varias horas concluyeron que todos los imputados tenían la misma responsabilidad y rol en el asesinato de Fernando, motivo por el cual también solicitaron prisión perpetua.

Al día siguiente, se dio lugar a los alegatos por parte de Hugo Tomei a cargo de la defensa de los rugbiers.

Aunque se esperaba una jornada más extensa, el abogado solo estuvo un poco más de una hora con la lectura de condena.

Tomei tomó por partida el pedido de absolución de todos los acusados ya que el crimen "no estaba comprobado" y dijo que "toda evidencia está contaminada".

Luego pidió la nulidad del secuestro de celulares y prendas de vestir obtenidas en el allanamiento del 18 de enero de 2020.

Aun así, ningún letrado del juicio permitió el avance de este pedido y en la conclusión del alegato Tomei pidió tres posibles imputaciones y sentencias contra sus clientes.

La figura del homicidio en riña o agresión al igual que el preterintencional prevén de hasta seis años de prisión. El primero se trata de una agresión donde no se tiene la intención de ir a matar pero hay un resultado muerte, donde no se puede identificar a el o los autores del crimen.

En el homicidio preterintencional sí hay una intención de ir a provocar una lesión pero de una magnitud tal que no es provocar la muerte. En esta figura penal el autor está determinado. El homicidio con dolo eventual quiere decir que los imputados debieron haberse percatado que con las patadas y puñetazos que le dieron a Fernando Báez Sosa podrían ocasionarle la muerte, pese a lo cual prosiguieron con su accionar. Esa figura penal contempla una pena de ocho a 25 años de prisión.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar